Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Un fin de semana que entusiasma al sector turístico

Publicado

el



Tanto el informe de Came como el del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), coincidieron en que los cuatro días del último fin de semana extralargo del año, se movilizaron 1,2 millones de turistas.

Para Came, el gasto diario por persona fue de $8772, un 8,3% superior al fin de semana largo de noviembre. Mientras que la estadía promedio fue de 3,5 días, por debajo de lo que suelen ser los feriados de cuatro jornadas.

“Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, mejor de lo esperado, y consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano”, destacó el informe.

De acuerdo con el OAT, en los principales destinos del país, como Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, la ocupación osciló entre el 80 y el 90% durante el fin de semana extralargo. Los destinos de la Costa Atlántica rondaron el 90% de ocupación.

“Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío”, dijo el presidente de la CAT, Gustavo Hani.

Ocupación hotelera, provincia por provincia
Buenos Aires

-La Costa: 90%

-Mar del Plata: 85%

-Villa Gesell: 81%

-Pinamar: 80%

-Tandil: 81%

-Lobos: 80%

-Tigre: 75%

Catamarca

-70% de promedio provincial

-Valle Viejo: 100%

-Paclín: 100%

-El Alto: 100%

-El Rodeo: 100%

-Huillapima: 100%

-La Puerta: 90%

-Fray Mamerto Esquiú: 80%

-Santa Rosa: 78%

-Las Juntas: 75%

-Antofagasta de la Sierra: 90%

-Andalgalá: 90%

-Fiambalá: 80%

-Pomán: 80%

-Belén: 78%

Chaco

-Impenetrable: 75%

Chubut

-Puerto Madryn: 65% (25% más que en prepandemia)

-Esquel: 50% (15% más que en prepandemia)

Corrientes

Chubut

-Puerto Madryn: 65% (25% más que en prepandemia)

-Esquel: 50% (15% más que en prepandemia)

Corrientes

-75% de promedio provincial

-Corrientes capital: 75%

-Paso de la Patria: 90%

-Itatí: 85%

-Esteros del Iberá: 70%

-Ituzaingo: 70%

-Monte Casero: 93%

Córdoba

-Villa Carlos Paz: 83%

-Villa General Belgrano: 76%

-La Falda: 70%

-Capilla del Monte: 85%

-Miramar: 90%

-Santa Rosa de Calamuchita: 65%

-Los Reartes: 72%

-Mina Clavero: 50%

-Alta Gracia: 70%

-La Cumbrecita: 65%

-Villa Dolores: 84%

-Nono: 72%

-Cura Brochero: 80%

-Alpa Corral: 90%

-Villa de las Rosas: 90%

-San Javier-Yacanto: 85%

Entre Ríos

-90% de promedio provincial

-Federación: 90%

-Colón: 99%

-Gualeguaychú: 99%

-Concordia: 85%

-Paraná: 85%

-Gualeguay: 80%

Jujuy

-75% de promedio provincial

-Quebrada de Humahuaca: 89%

La Rioja

-70% de promedio provincial

-La Rioja Capital: 85% en cabañas, 50% en hoteles

Mendoza

-90% de promedio provincial

-Gran Mendoza: 92%

-San Rafael: 75%

-Valle de Uco: 70%

Misiones

-80% de promedio provincial

-Puerto Iguazú: 88%

-Posadas: 75%

Neuquén

-San Martín de los Andes: 70%

-Villa La Angostura: 80%

-Copahue: 90%

-Junín de los Andes: 70%

-Las Ovejas: 92%

-Villa Pehuenia-Moquehue: 70%

Río Negro

-San Carlos de Bariloche: 78%

-Las Grutas: 85%

Salta

-80% de promedio provincial

-Cafayate: 87%

-Salta Capital: 70%

San Juan

-88% de promedio provincial

-Gran San Juan: 89%

-Calingasta: 93%

-Iglesia: 83%

-Jáchal: 78%

-Valle Fértil: 90%

Santa Cruz

-El Calafate: 90%

-El Chaltén: 91%

Santa Fe

-Rosario: 80%

-Santa Fe: 80%

-Villa Constitución: 75%

-Melincué: 100%

-Cayasta: 100%

-Santa Rosa de Calchines: 70%

-Oliveros: 95%

Tierra del Fuego

-Ushuaia: 75%

Tucumán

-Tafí del Valle: 72%

-San Javier: 71%

-Yerba Buena: 75%

-El Cadillal: 99%

-Tafi Viejo: 99%


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.