Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Un ciclista atropelló al juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda y se recupera en el Hospital Fernández

Publicado

el



El juez fue embestido por un ciclista en el microcentro porteño, pero se encuentra fuera de peligro ya que sufrió un «traumatismo leve».

El juez de la Corte Suprema de la Nación, Juan Carlos Maqueda, fue atropellado este sábado por un ciclista en el microcentro porteño y debió ser trasladado al Hospital Fernández, por un «traumatismo leve».

Según supo Noticias Argentinas, por fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 15.00, en Suipacha al 1100, donde el juez fue asistido por el personal del SAME que decidió trasladarlo al Hospital Fernández, con diagnóstico de «traumatismo leve», producto de la caída.

Luego, Maqueda fue derivado al Instituto Argentino del Diagnóstico, donde le realizaron una tomografía y verificaron que «no posee daño neurológico».

También se le realizó «sutura en el mentón, por el corte sufrido en la caída, y quedará en observación en terapia, dado que posee antecedentes cardiológicos».

Fuentes cercanas al magistrado precisaron a NA que el accidente se produjo mientras cruzaba la calle Suipacha, momento en el que fue embestido por un ciclista que circulaba por la bicisenda, pero se encuentra «en perfecto estado, dialogando con sus colaboradores más cercanos». El juez está acompañado por su custodia de Policía Federal Argentina y secretarias de la Corte.

Por último, detallaron que interviene en el hecho la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la Dra. Suarez, quien inició actuaciones por «lesiones culposas».

Maqueda, de 72 años, integra la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde diciembre del 2002, a propuesta del entonces presidente Eduardo Duhalde.

Además, se desempeñó como presidente provisional del Senado de la Nación, entre enero y diciembre de 2002, y senador nacional desde diciembre de 2001 a diciembre de 2002.

El actual integrante del máximo tribunal de justicia fue diputado nacional entre diciembre de 1991 y julio de 1999 y convencional constituyente entre mayo y agosto de 1994.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.