PROVINCIALES
Un adolescente de 15 años apuñaló a otro de 14 en el abdomen durante los festejos de aniversario de Caleta Olivia

Mientras los vecinos se acercaron al escenario mayor para disfrutar de bandas locales y nacionales, otros se dedicaron a generar inconvenientes. Durante el primer y segundo día detuvieron a 8 personas. El tercer día fue poca gente debido a la inesperada lluvia

Como ha ocurrido en otros encuentros previos que se realizaron para festejar el cumpleaños de la localidad de Caleta Olivia, en esta ocasión del 120 Aniversario, volvieron a existir personas detenidas por contraventoras -es decir, que accionaron generando desorden en medio del festival-. Sin embargo, el tercer día se sumó un demorado por herir a otro con arma blanca, aunque fue poca gente por el clima inesperado. Se trata de un adolescente de 15 años que apuñaló a otro de 14
Según informó la Policía de Santa Cruz al diario La Opinión Zona Norte, alrededor de la 1 de la madrugada del domingo, un menor de 14 años resultó lesionado con arma blanca frente al banco Santa Cruz, que se encuentra en la avenida Independencia y Monseñor Fagnano, a pocos pasos del escenario mayor. Inmediatamente intervino personal policial, que se encontraba trabajando en los alrededores, y demoró a un adolescente de 15 años
De acuerdo a lo que dio a conocer el comisario mayor Pablo Rodríguez, director de la Regional Zona Norte, dijo se trató de un corte de 2 centímetros de largo que a la víctima le asestaron en la zona del abdomen. Asimismo, detalló que en ese momento se convocó a una ambulancia para que el herido fuera trasladado a las instalaciones del Hospital Zonal, donde le suturaron la herida y hasta el momento se encuentra en observación. Secuestraron un cuchillo tipo sierrita e intervino el Juzgado del Menor.
Fuente: La Opinion Austral
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART