PROVINCIALES
Un adolescente de 15 años apuñaló a otro de 14 en el abdomen durante los festejos de aniversario de Caleta Olivia

Mientras los vecinos se acercaron al escenario mayor para disfrutar de bandas locales y nacionales, otros se dedicaron a generar inconvenientes. Durante el primer y segundo día detuvieron a 8 personas. El tercer día fue poca gente debido a la inesperada lluvia

Como ha ocurrido en otros encuentros previos que se realizaron para festejar el cumpleaños de la localidad de Caleta Olivia, en esta ocasión del 120 Aniversario, volvieron a existir personas detenidas por contraventoras -es decir, que accionaron generando desorden en medio del festival-. Sin embargo, el tercer día se sumó un demorado por herir a otro con arma blanca, aunque fue poca gente por el clima inesperado. Se trata de un adolescente de 15 años que apuñaló a otro de 14
Según informó la Policía de Santa Cruz al diario La Opinión Zona Norte, alrededor de la 1 de la madrugada del domingo, un menor de 14 años resultó lesionado con arma blanca frente al banco Santa Cruz, que se encuentra en la avenida Independencia y Monseñor Fagnano, a pocos pasos del escenario mayor. Inmediatamente intervino personal policial, que se encontraba trabajando en los alrededores, y demoró a un adolescente de 15 años
De acuerdo a lo que dio a conocer el comisario mayor Pablo Rodríguez, director de la Regional Zona Norte, dijo se trató de un corte de 2 centímetros de largo que a la víctima le asestaron en la zona del abdomen. Asimismo, detalló que en ese momento se convocó a una ambulancia para que el herido fuera trasladado a las instalaciones del Hospital Zonal, donde le suturaron la herida y hasta el momento se encuentra en observación. Secuestraron un cuchillo tipo sierrita e intervino el Juzgado del Menor.
Fuente: La Opinion Austral
PROVINCIALES
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.
Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.
Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO18 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”