Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Un abogado y su familia acusados por estafar a jubilados en Caleta Olivia

Publicado

el



La fiscalía que está a cargo de la investigación citó a declarar al letrado, a sus familiares y a otras personas que participaban de las maniobras para quedarse con la plata que los jubilados ganaban en diferentes juicios.

Un abogado y su familia fueron acusados y citados a declarar ante la fiscalía federal de Caleta Olivia por estafar en reiteradas oportunidades a jubilados que eran clientes del letrado.

El fiscal federal Lucas Colla citó a indagatoria al abogado acusado, a su esposa y a su hijo, sospechados de estafar a jubilados en al menos 16 oportunidades y por defraudación administrativa en por lo menos cuatro casos. Además, esos delitos concurren con la imputación por lavado de activos y asociación ilícita.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el abogado asistía a los jubilados en juicios por reclamos en torno a las diferencias originadas en la falta de actualización de las remuneraciones de beneficiarios del Sistema Integral de Jubilaciones y Pensiones.

El letrado está acusado de quedarse con un porcentaje superior a lo establecido por la sentencia luego de ganar un litigio, mientras que en otros casos directamente se quedaba con el total del dinero sin avisarles a su clientes y aprovechando su condición de vulnerabilidad por su avanzada edad.

La investigación, que desde el 2017 llevaba adelante el MPF, se reactivó luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hiciera lugar el 31 de marzo de este año al recurso de casación interpuesto por el fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia para que se continúe con la tramitación del caso.

La causa había sido declarada nula el 10 de diciembre de 2019 por parte de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia luego de un recurso de apelación presentado por la defensa.

En el último tiempo, y luego de 110 testimonios recabados, el fiscal solicitó el llamado a indagatoria de ocho personas por 16 hechos de estafa, cuatro hechos de defraudación administrativa y un hecho de lavado de activos.

Se solicitó la indagatoria del abogado, de cuatro personas que trabajaban con él y de tres familiares directos, que habrían pretendido disimular la calidad ilícita de los fondos dándoles ingreso a su patrimonio con apariencia de licitud.

La maniobra se habría dado mediante la adquisición de bienes registrables y la participación en inversiones, las cuales resultarían incompatibles con sus ingresos declarados. Fuente: Noticias Argentinas


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.