Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

UCR: Existe otro camino

Publicado

el


La UCR de Santa Cruz, emitió un comunicado en el cual convoca a sus partidarios y simpatizantes , para dia el 14 de mayo en El Calafate «para dar comienzo a un camino junto a Leo Roquel y Kelo Prades». “Necesitamos una nueva UCR, que esté dispuesta a convocar y escuchar a todos los radicales y ser parte de un nuevo proceso político con nuestros socios de Juntos x el Cambio”.

La provincia de Santa Cruz atraviesa una grave crisis, producto del desgobierno del FPV por más de 30 años que nos deja una provincia que es rica, empobrecida y  desde el oficialismo partidario, encabezado por el senador Eduardo Costa se plantea confrontar con el gobierno haciendo siempre lo mismo, criticar sin construir una alternativa de gobierno.

Prefieren un partido que se encierra en sí mismo para repartirse cargos a abrir las puertas a participar a todos los que creen que se puede vivir en Santa Cruz.

Convencidos que tenemos que construir con liderazgos territoriales y con nuevos actores políticos surgidos desde el protagonismo juvenil, sino no se podrá lograr la representación ni defender los intereses de todos los santacruceños… Necesitamos una nueva UCR, que esté dispuesta a convocar y escuchar a todos los radicales y ser parte de un nuevo proceso político con nuestros socios de Juntos x el Cambio, tenemos que estar abiertos al diálogo y a la incorporación de nuevos actores políticos y sociales, que estén dispuestos a recuperar el bienestar de Santa Cruz

 El 14 de mayo nos convocamos en El Calafate para dar comienzo a este nuevo camino junto a Leo Roquel y Kelo Prades

 Te invitamos a transitarlo juntos.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.