RIO TURBIO
UART: Se encuentra disponible el cronograma de mesas de exámenes del Turno de Febrero/Marzo

Se encuentra publicado en la carpeta compartida CARTELERA SECRETARÍA ACADÉMICA UART:https://drive.google.com/…/1XcjcRtF3gs6RGp6WI95ne3jHy2c…
Primer llamado: desde el 14 de febrero al 18 de febrero
Segundo llamado: desde el 25 de febrero al 07 de marzo
Los estudiantes que soliciten mesas en carácter de “libre”, deben contar con la autorización previamente extendida por el presidente de tribunal para rendir el espacio solicitado. En dicha carpeta encontrarán los enlaces (SOLO EN CASO DE CORRESPONDER) donde deben ingresar para rendir y la reglamentación vigente. No se enviarán emails personales. Las reprogramaciones que puedan llegar a efectuarse serán comunicadas por el mismo medio, es decir, en la CARPETA: CARTELERA SECRETARÍA ACADÉMICA UART.
Respecto de alumnos que rinden en mesas de exámenes gestionadas por otras sedes, deben notificarse a través de la carpeta compartida por las otras Unidades Académica. Recordar que la presentación es en la Sede académica. Alumnos con convenio UNTDF (residentes de TDF) rinden bajo reglamento Res. 005/20-CS-UNPA.Recordar que la presentación es 15 minutos antes del inicio de la mesa de examen.
Mesas que demanden PRESENCIALIDAD: • Los estudiantes deben tener aprobado el «Protocolo de Circulación de la UNPA ante la Emergencia Sanitaria COVID-19». • Deben cumplir con los elementos necesarios en el marco del protocolo mencionado.
El NO cumplimiento de los requisitos implicará que NO puedan rendir los exámenes presenciales. Ante cualquier duda, comunicarse con Dpto. de Alumnos UART a los correos electrónicos: [email protected] o [email protected]
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos