28 DE NOVIEMBRE
UART: Ofertas académica

Vivimos una jornada increíble en 28 de Noviembre, donde presentamos la 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 y acompañamos a los futuros ingresantes en su camino hacia la universidad.

Desde el 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨, 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓, estuvimos brindando asistencia para las 𝐩𝐫𝐞𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞, asegurándonos de que cada estudiante pueda dar su primer paso con confianza y sin dudas.
Un enorme agradecimiento al 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐉𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 por el cálido recibimiento y la disposición para hacer de este evento un éxito. ¡Gracias por abrir las puertas a la educación y al futuro de tantos jóvenes!
Si todavía no te preinscribiste, recordá que podes hacerlo de forma online. ¡Tu futuro empieza hoy en la UNPA!
28 DE NOVIEMBRE
OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.
La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.
Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.
Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.
Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular