PROVINCIALES
Tres Lagos vivió a pleno la 1ª Edición del Festival del Viento

El Gobierno de Santa Cruz acompañó la 1ª Edición del Festival del Viento, que se concretó el sábado en la localidad de Tres Lagos.
Con la puesta en marcha de esta nueva propuesta, la Comisión de Fomento y la comunidad, abrieron un nuevo espacio que congregó a artistas, músicos, emprendedores, y vecinos y vecinas de las distintas localidades de la provincia. Esta iniciativa se suma a las obras que están marchando el crecimiento del lugar.
Anoche subieron al escenario, Lele Lovato, Bruno Arias, Los Kijanos, Ariel Arroyo, el Cala Gallardo, Maymará Sur, y la Orquesta Chetjen. Asimismo vecinos, vecinas y visitantes disfrutaron de artistas regionales y locales, Ballets de Danza Folclórica de la Provincia, y una Feria de Productores. Las tradiciones argentinas se hicieron presentes en una fiesta en la que se entrelazan el folclore y el viento.
Esta primera instancia, del festival que llegó para quedarse, contó con la cobertura especial de Canal 9 de Santa Cruz, de LU 14 Radio Provincia y de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA).
Al respecto, el presidente de la Comisión de Fomento, Darío Godoy, manifestó su agradecimiento a su equipo de trabajo y a todas las personas, instituciones y artistas que hicieron posible, la concreción del festival.
“Nosotros siempre apuntamos a que Tres Lagos sea un lugar que la gente elija para conocer pero también entendemos que necesitamos un festival para que el lugar se conozca y que cada vez sea más la gente que elija venir a visitarnos. Así surgió la idea de concretar el festival que se desarrolló de la mejor manera”, expresó Godoy. A la vez, destacó el clima familiar con el cual se llevó adelante la propuesta.
“Como treslaguenses intentamos que la gente siempre se sienta bien y se lleve la mejor imagen de la localidad. Lo importante siempre es que la pasen bien y disfruten. Vamos a seguir trabajando para que el próximo año, el festival crezca. Ya dimos el primer paso y ahora hay que continuar”, consideró.
En relación a las distintas obras que se impulsan en la localidad, el Comisionado de Fomento, señaló: “Se trata de obras que apuntan al crecimiento de Tres Lagos. Como siempre agradezco el apoyo del Gobierno Provincial. Estamos realizando una plaza que esperamos poder inaugurar el próximo mes de agosto, además estamos trabajando con las veredas y que corresponden a un plan provincial y del cual vamos en la segunda etapa. Estamos haciendo tres cuadras de pavimento. Hemos presentado un proyecto a Nación para realizar diez cuadras más de pavimento”. En ese sentido, indicó que son obras que implican un importante logro. “Tenemos una senda saludable y vamos a hacer otra en la parte sur. Vamos a seguir trabajando y apostando a Tres Lagos”, finalizó.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes