SOCIEDAD
Tras la reunión de Massa con el FMI, se acordó la revisión de las metas y se habilitarán US$4000 millones

El ministro de Economía se encontró con Kristalina Georgieva y dieron el visto bueno sobre los objetivos para el segundo trimestre. La formalización se hará el viernes y se elevará al board del organismo.
Luego de la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno acordó las metas previstas para el segundo trimestre del año. Si bien la aprobación final se firma el viernes, TN pudo confirmar de fuentes oficiales que ya se cerró la negociación.
“Se acordaron todas las metas. y el cierre de trimestre. La aprobación formal se firma el viernes y se eleva al board porque ahora hay que escribir los documentos”, indicó a este medio una fuente incuestionable de la negociación. Por su parte, el Fondo informó que los equipos “continuarán las reuniones de manera virtual esta semana con objetivo de concluir staff-level agreement en los próximos días”.
En el cónclave entre Massa y Georgieva, el FMI reconoció la difícil coyuntura nacional: «Intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global», sostuvo la jefa del Fondo en el comunicado divulgado a la prensa.
Sin embargo, destacó los avances del país en materia macroeconómica, de igual modo que resaltó los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5% del PIB en 2022 y del 1,9% del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto.
También Georgieva subrayó la política monetaria aplicada con la suba de tasas, al tiempo que valoró la acumulación de reservas y la decisión de establecer incentivos que fomenten la inyección de divisas como fue el dólar agro
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike