SOCIEDAD
Tras la asunción de Silvina Batakis en el Banco Nación pidieron la renuncia de Claudio Lozano y dos directores más

Silvina Batakis asumió en el Banco Central y pidieron la renuncia de Claudio Lozano, Federico Sánchez y Guillermo Wierzba.
La ex ministra de Economía, Silvina Batakis, asumió como presidenta del Banco Nación en reemplazo de Eduardo Hecker. El desembarco de la nueva titular del banco generó tensión, ya que exigió la renuncia de todo el directorio del mismo.
En ese sentido, el objetivo de Silvina Batakis es ubicar a gran parte de su equipo dentro del directorio.
Junto a Claudio Lozano, jefe de Unión Popular, una de las fracciones del Frente de Todos, la mayoría de los directores se resistían a dejar sus puestos, a menos que se los pida el presidente Alberto Fernández, algo que finalmente ocurrió.
De esta manera, Silvina Batakis busca designar como directores del Banco Nación a Karina Angeletti, ex secretaria de Política Económica, Martín Pollera, ex secretario de Comercio Interior, Martín de Di Bella, ex secretario de Hacienda y José Ballesteros, ex secretario de Legal y Administrativa.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos