PROVINCIALES
Transpa S.A. informó que trabaja para mejorar la situación energética que afecta a la Cuenca Carbonífera

Tras las últimas interrupciones originadas en el Interconectado, personal de Transpa S.A, el ente responsable de estos hechos, acordó optimizar el sistema desde el cual se le brinda energía eléctrica a Río Turbio.
Desde la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima, comunicaron a Servicios Públicos que se encuentran apostados en la zona de La Esperanza – Río Turbio, para trabajar sobre las líneas de energía que suministran el servicio en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, luego de que en algunas jornadas se presentaran cortes de energía debido a las fuertes nevadas y vientos que han afectado al todo este sector.
Cabe destacar, que en esta zona de tendidos eléctricos está establecido que solo Transpa tiene injerencia y responsabilidad, por lo que tras los últimos cortes energéticos que afectaron a la comunidad de Río Gallegos, Servicios Públicos decidió tomar acciones en contra de dicha empresa, en donde a través de una carta documento se envió una serie de exigencias e incluso no se descartaron tomar medidas judiciales para que se logre dar respuesta a los vecinos.
En este sentido, el subgerente provincial de Planificación de Energía de SPSE, Daniel Martínez, explicó que afortunadamente la comunicación con Transpa S.A está siendo óptima y que en esta zona: “Están trabajando sobre los cables eléctricos porque las condiciones climáticas hacen que se acerquen y genera descarga eléctrica y actúan las protecciones, lo cual provoca la interrupción del servicio. La idea es poner un sobrepeso si se llega a cortar para que el viento no haga las oscilaciones en la línea y estas no se acerquen”, indicó.
Además, manifestó que dicha empresa de transporte de energía se encuentra a la espera para realizar los trabajos planificados sobre los cables eléctricos de este tramo, y que en caso de que no se presente ninguna suspensión del suministro, en cuando mejoren las condiciones climáticas que han tenido en alerta amarilla a este sector de la provincia, trabajarán en el mantenimiento de la línea para optimizar el servicio que se entrega a los usuarios y usuarias de la Cuenca Carbonífera.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes