PROVINCIALES
Tragedia en Caleta Olivia: murió una niña atropellada por un auto

En horas de la tarde se dio a conocer el hecho sucedido en el barrio Rotary. Finalmente, luego se confirmó el deceso de la pequeña.

Fue en la esquina de la avenida Las de Barranco y calle David Jewett del barrio Rotary 23 de Caleta Olivia. En horas del mediodía del miércoles no se conocía el estado de salud de la pequeña, pero en horas de la tarde se confirmó su deceso. Durante las primeras pericias se investigó si la madre de la pequeña se encontraba manejando el vehículo cuando ocurrió el hecho, pero luego se barajó la posibilidad que, debido a la falta de freno de mano, el rodado haya bajado por la pendiente, atropellando a la niña.
La mujer, de acuerdo al peritaje que realizó personal policial de la División Accidentología Vial, habría colocado un trozo de mampostería para trabar una de las ruedas al estacionar en la calle Jewett, ya que la unidad no contaba con frenos de mano.
Debido a la pendiente, el auto igualmente la sobrepasó realizando una U y se deslizó sin control por casi veinte metros cruzando la avenida y deteniéndose en sobre una vereda, en la parte baja de la esquina. (Con información de La Vanguardia del Sur)
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz