28 DE NOVIEMBRE
Trabajos en las Redes Troncales en 28 de Noviembre

Personal de Saneamiento de la Municipalidad trabaja de manera constante en el mantenimiento de la red troncal.
La falta de planificación en materia de servicios básicos provoca que, de manera permanente, personal dependiente del área de Saneamiento de la Municipalidad de 28 de Noviembre, sea destinado a labores de descubrimiento y despeje de las redes troncales de la planta urbana. El colapso que periódicamente se produce en el sistema da cuenta de la poca previsión que se tuvo al momento de desarrollar las obras durante gestiones anteriores.

Además, cabe agregar que 28 de Noviembre es una de las pocas localidades de la Provincia que destina recursos propios a los trabajos de mantenimiento de las redes troncales, a diferencia del resto de las ciudades, en donde estas tareas corren por cuenta de la empresa Servicios Públicos S.E.
El reclamo constante de la gestión Municipal, con el Intendente Fernando Españón al frente, no es infundado: cada vez que surge el reclamo del usuario domiciliario, es la Municipalidad de 28 de Noviembre, a través del área de Saneamiento, quien debe hacerse cargo de la situación, pese a que el origen del problema se encuentra en las administraciones anteriores, y que la solución definitiva, implica la realización de obras que requieren del aporte de fondos provenientes de Provincia o Nación.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera