Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Trabajadores jubilados, docentes y alumnos de la UART marchan por la defensa de la Universidad Pública en Río Turbio

Publicado

el


En un gesto de unidad, trabajadores jubilados, docentes y estudiantes de la Unidad Académica  de Río Turbio (UNPA) marcharon por las calles de la ciudad para respaldar el paro nacional y defender la importancia de la educación pública.

En Río Turbio, un grupo diverso de miembros de la comunidad educativa se unió en una manifestación pacífica para expresar su apoyo a la Universidad Pública y respaldar el paro nacional. La presencia de trabajadores jubilados, docentes en actividad y estudiantes de la Unidad Académica  de Río Turbio (UART) reflejó la preocupación compartida por el futuro de la educación pública en el país. Durante la marcha, se escucharon consignas en defensa de la universidad gratuita y de calidad, así como demandas por mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector educativo.

Este acto evidencia el compromiso de la comunidad educativa de Río Turbio con la defensa de los principios de la educación pública y su disposición a luchar por su preservación en un contexto nacional de desafíos y cambios.


RIO TURBIO

Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga

Publicado

el


Vecinos expresan su malestar en redes sociales por los reiterados inconvenientes del servicio de transporte entre Río Turbio y Río Gallegos. Esta vez, un colectivo que partió al mediodía desde Rio Gallegos con destino Rio Turbio, sufrió dos desperfectos mecánicos. Piden igualdad de condiciones con otras localidades como El Calafate y mayor intervención de las autoridades de la Cuenca.

Una vez más, el servicio de transporte de la empresa Marga entre Río Turbio y Río Gallegos vuelve a quedar en el centro de la polémica. Este domingo, el colectivo que partió al mediodía se detuvo primero en Güer Aike —a solo 40 o 50 kilómetros de Gallegos— tras sufrir una falla. Los pasajeros esperaron más de una hora hasta la llegada de un mecánico. Pese a que se informó que el problema estaba resuelto, el vehículo volvió a romperse poco después, en la bajada de Vialidad. Ahora los pasajeros esperan la llegada de otro colectivo para ser trasladados, sin certezas sobre los tiempos.

El malestar de los usuarios no se limita a este episodio. Es la acumulación de una serie de deficiencias y falta de respuestas que colmó la paciencia de los habitantes de Río Turbio. Hoy, esta localidad solo cuenta con una salida diaria hacia Río Gallegos, cuando históricamente eran dos. Y no es cierto que falten pasajeros: los colectivos suelen ir y venir completos, con gente quedándose sin lugar por falta de frecuencias.

«Si esto pasara en Calafate o en Chile, la respuesta sería otra», reclaman vecinos que se sienten discriminados. ¿Por qué los vehículos asignados a El Calafate cuentan con mejores condiciones, mayor mantenimiento y hasta entretenimiento a bordo, mientras en Río Turbio ni siquiera se proyecta una película en un viaje que dura cuatro horas?

También hay quienes recuerdan que, años atrás, el servicio era motivo de orgullo, con unidades modernas y horarios cumplidos. Incluso se preguntan: ¿cuál fue el primer recorrido que hizo Marga? Tal vez valga la pena rememorarlo, para recordar de dónde venimos y cuánto hemos retrocedido.

Desde la comunidad exigen que las autoridades de la Cuenca Carbonífera actúen con firmeza y exijan a la empresa una mejora sustancial del servicio. Río Turbio no merece un trato de segunda. La conectividad no es un lujo: es un derecho básico que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.

La paciencia se agota, y el silencio oficial ya no alcanza.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.