28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de YCRT realizan medida de fuerza exigiendo el pago de haberes de febrero

La Asociación de Trabajadores del Estado A T E Seccional Turbio anuncia una medida de acción directa en todos los sectores de YCRT hasta que la empresa efectúe el pago correspondiente al mes de febrero, incumpliendo con la Ley de Contrato de Trabajo N. 20 744.
En representación de los derechos individuales y colectivos de sus afiliados, la Asociación de Trabajadores del Estado( A T E) Seccional Turbio ha emitido una declaración exigiendo el pago puntual de haberes correspondiente al mes de febrero por parte de YCRT.
La medida de fuerza, consistente en el retiro de colaboración con marcación de jornada laboral, se lleva a cabo en todos los sectores de trabajo desde las 00:00 horas del día 08 de marzo.

La decisión se tomó en una reunión de delegados, donde se destacó que la empresa incumple con la Ley de Contrato de Trabajo N. 20 744, que establece plazos máximos para el pago de salarios.
La entidad sindical intimó a la empresa a cumplir con la obligación principal en un plazo perentorio, advirtiendo que, de no hacerlo, se tomarán medidas judiciales o sindicales para garantizar los derechos de los trabajadores afiliados
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”