RIO TURBIO
Trabajadores de SOEM Río Turbio acuerdan aumento del 11,2% tras ajuste por inflación

Julio Godoy, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, informó sobre el aumento salarial del 11,2% que han acordado para los trabajadores. Aunque inicialmente el acta establecía un incremento del 10% en el mes de junio, se aplicó un ajuste adicional del 1,2% debido al índice inflacionario registrado.
Julio Godoy, secretario general de SOEM Río Turbio, ha explicado el incremento salarial del 11,2% que se ha acordado para los trabajadores. Aunque inicialmente se había estipulado un aumento del 10% en junio, se ha decidido pagar una diferencia adicional del 1,2% para cubrir el índice inflacionario.
Godoy señaló: «Hace unos días, se me acercó el decreto en el que se establecía que si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superaba el 41%, esa diferencia se añadiría al aumento salarial». Según nuestros cálculos, esta diferencia sería del 1,2%, por lo que en lugar de un aumento del 10%, los trabajadores recibirán un aumento total del 11,2%. Eso es lo que se ha acordado y es lo que se pagará. En cualquier caso, como sabemos, se tienen cinco días hábiles para que los salarios se abonen antes del fin de semana».
Añadió: «Además, el próximo 15 se informará el IPC de este mes, para ver cuál es la diferencia acumulada. En lugar de ser un 44%, sería un 45,02%. Esta diferencia debería reflejarse en los salarios de julio, que se pagarán en agosto».
Godoy aclaró: «Quería dejar en claro que hemos cumplido con lo acordado sin necesidad de una asamblea. Lo que se ha firmado es lo que se ha cumplido y, en función de eso, debemos esperar el pago de los salarios y cerrar el primer semestre antes de comenzar a discutir el segundo semestre».
En resumen, se acordó un aumento del 44% en asamblea, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será el regulador de la diferencia establecida. «Eso es para los primeros seis meses, y si la inflación acumulada supera el 41%, se pagará la diferencia según el convenio. Dado que la diferencia es del 1,2%, hablamos con el intendente y, si bien ese porcentaje no resuelve todos nuestros problemas, es necesario que se cumpla lo acordado, lo cual también impacta en los jubilados, ya que siempre hemos planteado el pago en blanco y al básico», detalló Godoy.
Respecto a la propuesta de reunirse el 1 de julio, Godoy mencionó que aunque se presentó como moción, no se votó. Por lo tanto, lo que deben hacer es esperar a que se cumpla con lo establecido y luego definir el segundo semestre en función de lo que decida la asamblea, ya que siempre se respeta el órgano máximo que es la asamblea, siempre y cuando se cuente con la participación de todos los compañeros.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos