Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Torturaron, humillaron y maltrataron a un soldado, y se suicidó: “Lo hacían comer como un perro”

Publicado

el



Paolo Alexander Pino Quinteros era un soldado de 19 años. Su familia, que lo encontró sin vida en su casa, reveló los escalofriantes mensajes que envió advirtiendo los maltratos a los que era sometido.

Un soldado de 19 años se suicidó y denuncian que sufría constantes maltratos en el Ejército. La víctima fue identificada como Paolo Alexander Pino Quinteros, quien se quitó la vida en su casa en Tupungato, en Mendoza.

El pasado 4 de octubre, durante su día de franco, su familia lo encontró allí sin vida y rápidamente apuntó contra sus compañeros del RIM 11 (Regimiento de Infantería de Montaña), donde se desempeñaba, ya que en los días previos les había contado a través de múltiples mensajes de WhatsApp las situaciones que sufría a diario.

Según contaba, el soldado, que había ingresado a la fuerza hacía pocos meses, era maltratado permanentemente. Una de las causas por la que sus compañeros y superiores lo agredían era porque no lograba aprender los rangos de la fuerza.

El abogado Daniel Álvarez, quien representará a la familia en la denuncia ante la Justicia, difundió a través de su cuenta de Facebook una captura de pantalla de los angustiantes mensajes que el soldado le enviaba a su madre, explicándole lo que le hacían.

“Se llamaba Paolo Alexander Pino Quinteros…19 años recién cumplidos. Les muestro uno de los últimos chats con su mamá, antes de quitarse la vida al salir del RIM 11 de Tupungato”, escribió a modo introductorio junto a la imagen.

Allí se puede leer: “Me hicieron limpiar todo porque se me hacen los pesados. Me están por pedir la baja por bajo rendimiento. Estoy en la miseria. Me retan porque no me sé los cargos. Me humillan por todo, ma”.

“El joven había dado indicios a su familia de que lo maltrataban. Le hacían trasladar una piedra gigante, enorme; lo hacían comer en el piso. Tenía que llevar la comida con un solo pie y tratar de que no se le cayera. Si se le caía, tenía que comer en el piso como un perro”, explicó el letrado, que indicó también que se encuentra recopilando evidencias para presentar ante la Justicia.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.