Conectarse con nosotros
Miércoles 14 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Torrengo: “Un aporte concreto del Gobierno Provincial para los vecinos de los barrios altos”

Publicado

el



El concejal Gabriel Torrengo destacó la importancia del acuerdo alcanzado con Servicios Públicos y el Gobierno de Santa Cruz para iniciar trabajos programados en los barrios altos, sin costo para los vecinos y con una organización coordinada para facilitar los operativos.


Finalizada una reunión clave con representantes del Gobierno Provincial, el concejal Gabriel Torrengo celebró el acuerdo alcanzado para avanzar en un trabajo conjunto que beneficiará directamente a los vecinos de los barrios altos de Río Turbio, especialmente en el Barrio 700 Lotes.

“Acá terminando ya una reunión muy importante para los vecinos, llegando a un acuerdo del tema de la colaboración de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, del Gobernador, el Ministro de Gobierno y el Presidente de Servicios Públicos.”

El concejal explicó que los trabajos se realizarán de forma programada y en coordinación directa con los vecinos, en conjunto con el gerente de Servicios Públicos: “Vamos a facilitar el camión, el instructor, para en la semana ir acordando días con los vecinos. En eso se van a encargar ellos, de que vengan a hacer un trabajo por la mañana y por la tarde.”

Torrengo hizo hincapié en que esta colaboración no tendrá ningún costo para los habitantes de los barrios afectados: “Esto no lleva ningún costo, va a ser absorbido todo por el Gobierno Provincial y por Servicios Públicos, para todos los vecinos.”

Con este operativo, el objetivo es ofrecer un alivio inmediato ante la problemática sanitaria en los barrios altos, respondiendo a una demanda urgente de la comunidad. La planificación contempla la comodidad de los vecinos, quienes podrán coordinar los horarios en los que se desarrollarán las tareas.

Este trabajo conjunto se suma al compromiso expresado por Roberto Garro, gerente de Servicios Públicos, quien también subrayó la necesidad de dar respuestas concretas: “Sabemos que es un paliativo, pero es una necesidad de los vecinos el día de hoy.”

Así, el municipio, Servicios Públicos y el Gobierno Provincial avanzan en una estrategia de acción directa, cercana y sostenida para mejorar la calidad de vida en los barrios más postergados.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Tras el sismo en la Cuenca Carbonífera, Protección Civil se trasladó a la zona y activó acciones preventivas

Publicado

el


La Dirección Provincial de Reducción de Riesgos de Desastres, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad se trasladó este martes a la Cuenca Carbonífera como parte del despliegue del Comité Operativo de Emergencia (COE) para realizar un relevamiento y análisis de lo sucedido tras el sismo registrado en la región.

Cabe referenciar que el fenómeno natural, de magnitud 5,2, se produjo en horas de la noche del lunes con epicentro ubicado a unos 40 kilómetros de la localidad de Río Turbio y una profundidad estimada de 35 kilómetros, según datos oficiales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El movimiento fue percibido también en El Calafate y en Puerto Natales, Chile.

Según se informó hasta el momento, se han registrado ocho eventos sísmicos en la zona, siendo ese el más significativo, sin haberse detectado réplicas posteriores en las últimas horas.

Frente a esta situación, el COE Provincial se activó para el monitoreo preventivo y articulación con organismos locales y nacionales. Como parte de las primeras medidas se procedió a evacuar la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) la misma noche del lunes, mientras que las operaciones se reanudaron al mediodía del martes. Además, se suspendieron las clases durante el turno mañana en la jornada del martes como medida precautoria.

La Gerencia de Seguridad y la Brigada de Emergencias de YCRT permanece en estado de alerta y con disponibilidad operativa.

Hasta el momento, se han realizado más de diez inspecciones en edificios educativos, incluyendo jardines, escuelas primarias y secundarias de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. En paralelo, se efectuó la charla y simulacro en la Escuela Rural N°34 de Fuentes del Coyle, como parte de las acciones de sensibilización y prevención ante eventos sísmicos.

Es importante destacar que no se han detectado daños estructurales en ninguno de los establecimientos relevados.

Por último, se recuerda a la comunidad que la línea 103 de Protección Civil continúa activa las 24 horas. También pueden comunicarse a los teléfonos 420042 y 435422 para consultas o reportes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.