RIO TURBIO
Torrengo: “Un aporte concreto del Gobierno Provincial para los vecinos de los barrios altos”

El concejal Gabriel Torrengo destacó la importancia del acuerdo alcanzado con Servicios Públicos y el Gobierno de Santa Cruz para iniciar trabajos programados en los barrios altos, sin costo para los vecinos y con una organización coordinada para facilitar los operativos.
Finalizada una reunión clave con representantes del Gobierno Provincial, el concejal Gabriel Torrengo celebró el acuerdo alcanzado para avanzar en un trabajo conjunto que beneficiará directamente a los vecinos de los barrios altos de Río Turbio, especialmente en el Barrio 700 Lotes.
“Acá terminando ya una reunión muy importante para los vecinos, llegando a un acuerdo del tema de la colaboración de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, del Gobernador, el Ministro de Gobierno y el Presidente de Servicios Públicos.”
El concejal explicó que los trabajos se realizarán de forma programada y en coordinación directa con los vecinos, en conjunto con el gerente de Servicios Públicos: “Vamos a facilitar el camión, el instructor, para en la semana ir acordando días con los vecinos. En eso se van a encargar ellos, de que vengan a hacer un trabajo por la mañana y por la tarde.”
Torrengo hizo hincapié en que esta colaboración no tendrá ningún costo para los habitantes de los barrios afectados: “Esto no lleva ningún costo, va a ser absorbido todo por el Gobierno Provincial y por Servicios Públicos, para todos los vecinos.”
Con este operativo, el objetivo es ofrecer un alivio inmediato ante la problemática sanitaria en los barrios altos, respondiendo a una demanda urgente de la comunidad. La planificación contempla la comodidad de los vecinos, quienes podrán coordinar los horarios en los que se desarrollarán las tareas.
Este trabajo conjunto se suma al compromiso expresado por Roberto Garro, gerente de Servicios Públicos, quien también subrayó la necesidad de dar respuestas concretas: “Sabemos que es un paliativo, pero es una necesidad de los vecinos el día de hoy.”
Así, el municipio, Servicios Públicos y el Gobierno Provincial avanzan en una estrategia de acción directa, cercana y sostenida para mejorar la calidad de vida en los barrios más postergados.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)