INFO. GENERAL
Torneo Integración “Eduardo Daniel Torino“

La Comisión de Deportes junto a los titulares de la Secretaria de Deportes ya están con los botines puestos organizando la logística de lo que será una mitad de año cargada de competencias deportivas.
Quedo definido en la reunión de Comodoro Rivadavia, que la etapa clasificatoria del torneo se realice entre los días 18 y 21 de agosto y la final del torneo se llevara acabo en la ciudad de Puerto Madryn desde el 13 al 16 de Octubre/2023.
Consultado el Secretario de Deportes Lucio Walter Castillo nos adelanto que días pasados se reunió la Comisión de Deportes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en Comodoro Rivadavia, que esta conformada por los Secretarios de Deportes de las Secciónales dependientes de nuestro Sindicato Regional.
De la reunión participaron Lucio Walter Castillo, José Luis Vasquez y Mauro Hernández por Comisión Directiva y los representantes de las Secciónales que conforman, la Comisión de Deportes, Esteban González (Trelew), Laura Almonacid (Comodoro Rivadavia) Christian Sosa (Esquel) Ariel Rodriguez (Pte. Ortiz) Martín Rosas, Walter Herrero (Puerto Madryn) Diego Burgos, Mauricio Jones (Rawson) Antonio Pujol (Caleta Olivia) Julieta Simoes, Ramiro Cabrera (Río Gallegos) Carina Galena (Rio Mayo)
“La posibilidad de que Compañeras y Compañeros jóvenes conozcan lo que es Luz y Fuerza, de generarles conciencia gremial, compromiso para defender a la Organización de cuál pertenecen y asimismo el hecho de practicar la militancia, que en este caso se hace a través de la disputa de distintas disciplinas deportivas, sirve para afianzar estos conceptos que son tan necesarios para los tiempos que estamos viviendo” decía Lucio Walter Castillo.
Formato del torneo
A través de la nueva modalidad de este Torneo que implementó la conducción Luz y Fuerza de la Patagonia, que comenzó a funcionar a partir del año 2010, se destaca que para llevar a delante este desafío se requiere de un gran trabajo previo y una logística diseñada para que los equipos no viajen y se trasladen grandes distancias, dada la amplitud geográfica que tiene la jurisdicción de nuestro Sindicato en la Patagonia, la cual son tres Provincias (Chubut; Santa Cruz y Tierra del Fuego).
Durante este certamen, compiten afiliados al Sindicato, en diversas disciplinas, como fútbol masculino y femenino, (en sus diferentes categorías), paddle, ping pong, truco, bochas, pesca entre otras.
El evento estara dividido en dos etapas, la primera será la clasificatoria que se jugará desde el 18 al 21 de agosto, en la que los gastos de logística, viajes, canchas, arbitrajes, etc. Estará a cargo de todas las seccionales del Sindicato, la etapa sera dividida por zonas, en cuatro sedes, Esquel, Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia, El Valle (Puerto Madryn, Trelew, Rawson) y Río Gallegos, esto es debido a la gran cantidad de participantes, se calcula unos 600 Trabajadoras y Trabajadores Afiliados/das, compitiendo fraternalmente, en las cuatro sedes, es por ello que la forma más ordenada es jugar etapas previas dado que no existe un lugar que pudiera albergar a la cantidad todos los Trabajadores participantes deportistas para disputar las finales.
Del 13 al 16 de Octubre se jugarán las finales de todas las disciplinas en Puerto Madryn, donde los gastos de esta etapa van a ser asumido por cuenta del Sindicato Regional, no cubriendo absolutamente ningún gasto por parte de las Secciónales participantes.
Consultado el Secretario Adjunto del Sindicato, Juan Domingo Espinoza, sobre el torneo, nos decía “ Es muy importante por la participación de los Compañeros de toda nuestra jurisdicción geográfica, concluyen todas las delegaciones para representar a su Seccional en las diferentes disciplinas deportivas. Esto logra fortalecer la union entre Trabajadores, conocer la realidad de los Compañeros de diferentes lugares porque si bien somos todos de Luz y Fuerza, tenemos realidades distintas, por la particularidad de cada una de las regiones; provincias y empresa en la que trabajan, mate de por medio cada quien se ponga a hablar de su realidad, como es su trabajo, sus actividades diarias eso permite empatizar con el resto, ser solidario“. Cerraba Espinoza.
A su turno, el Secretario General del Sindicato, Héctor González le consultábamos de que se trata y cuales son los objetivos del torneo y nos decía “El torneo Integración Eduardo Daniel Torino es uno de los eventos más importantes y significativos dentro del calendario Lucifuercista. Convoca a los afiliados, Compañeras y Compañeros de base de las 44 Secciónales que tiene nuestro Sindicato, para compartir y participar de una verdadera fiesta de confraternidad deportiva, en un marco fervoroso, entusiasta y multitudinario, las distintas disciplinas deportivas son una buena excusa para proponer el dialogo y el abrazo fraterno entre Trabajadores de todos y cada unos de los pueblos de la Patagonia Sur. Bien decía el General Perón que el deporte no solo nos forma fisicamente, sino también moralmente, ya que potencia valores importantes como el trabajo en equipo la cooperación y solidaridad fraternal».
El torneo Integración Eduardo Daniel Torino, habla de la unión entre los Trabajadores, de fortalecer lazos entre afiliados, a nivel regional e interprovincial, es un encuentro especial que todas y cada una de nuestras Secciónales esperan, alimenta valores como lo son el respeto al adversario, la gratitud ante el resultado obtenido. El principal valor y objetivo es compartir, la competencia deportiva queda en segundo plano, no porque no tenga valor de competitividad, sino, porque las relaciones humanas que se crean y fortalecen son mucho más importantes que un primer, segundo o tercer puesto, en cualquiera de las distintas disciplinas deportivas.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Fue uno de los primeros natatorios de la provincia que durante mucho tiempo no pudimos tener competencias de esta envergadura»