Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Tomás Murgia: Un vínculo musical que trasciende distancias

Publicado

el


Tomás Murgia, especializado en aerófonos andinos, relató su emocionante experiencia en el encuentro de participantes de la Beca Martha Argerich.

«Para mí, fue una experiencia muy linda, porque me especializo en aerófonos andinos y al estar lejos, esto me acercó a otros vientistas de distintas provincias. Te cambia el pensamiento y te dan muchas ganas de seguir tocando», expresó con entusiasmo.

Tomás comenzó su formación de manera autodidacta y luego se unió a la Escuela Re Si en Santa Cruz. A pesar de la distancia, se sintió igualado en habilidades con otros músicos. «Si vos estudias y le metes ganas, no hay complicaciones en este tema», afirmó con seguridad.

Su logro más reciente en la cátedra de aerófonos andinos, donde obtuvo la puntuación más alta, llenó de orgullo a Tomás. «Fui el que más puntaje sacó en mi cátedra de aerófonos andinos y para mí eso es un orgullo, al ser tan del sur y no tener tanto intercambio con vientistas», dijo con satisfacción y destacó que estas formaciones están contribuyendo a su formación continua.

“Creo que esto sirve para que muchos chicos puedan seguir tocando, que elijan la música y que aprovechen estas oportunidades que te da Cultura de Nación, la Escuela Re Sí. La verdad es que a veces pasan desapercibidas y pueden cambiarte la vida, como nos pasó a mí, a Ariela y a Santi”, finalizó.

Las Becas Martha Argerich han dejado una profunda huella en la vida de estos jóvenes, marcando un hito en sus carreras musicales y fortaleciendo lazos de amistad y colaboración que perdurarán en el tiempo. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación continúa brindando oportunidades únicas a jóvenes talentos musicales de todo el país.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.