RIO TURBIO
Todo fin es un comienzo: un viaje con letras y sueños en la Unidad Académica Río Turbio

La UNPA celebró el cierre del taller «Alfabetización Inicial», reafirmando su compromiso con la educación comunitaria
La experiencia, guiada por la profesora Karen Ramos, brindó herramientas fundamentales para acompañar trayectorias escolares diversas, conectando a la universidad con las familias y la comunidad.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) cerró con éxito el taller “Alfabetización Inicial: Acompañando trayectorias escolares diversas”, una iniciativa que marcó un antes y un después en el aprendizaje de los más pequeños de la comunidad.
Desde el inicio, el taller se enfocó en encender la curiosidad y estimular el aprendizaje, creando un espacio donde los niños y niñas no solo aprendieron a leer y escribir, sino que descubrieron el poder transformador del conocimiento. Cada encuentro se convirtió en una oportunidad para soñar y construir un futuro lleno de posibilidades.

La propuesta, liderada por la profesora Karen Ramos y su equipo, no solo tuvo como protagonistas a los niños, sino que contó con el apoyo incondicional de las familias, consolidando lazos entre la universidad y la comunidad.
Educación y transformación comunitaria
Los talleres de extensión de la UART son mucho más que actividades educativas; son verdaderos puentes que conectan a la universidad con su entorno, fomentando el aprendizaje colectivo y fortaleciendo el compromiso social.
Este cierre no es el fin, sino el inicio de un camino que continúa. La UNPA reafirma su misión de ser un faro para la educación, construyendo oportunidades desde los primeros pasos y sembrando sueños que marcarán el futuro de las nuevas generaciones.

Gracias a todos quienes formaron parte de esta maravillosa experiencia. ¡Sigamos construyendo juntos!
RIO TURBIO
18 de mayo – Día Internacional de los Museos

Celebramos el valioso rol del Museo Histórico Municipal Río Turbio en la preservación y transmisión de nuestra identidad cultural.
En el marco del Día Internacional de los Museos, saludamos y reconocemos la labor del Museo Histórico Municipal Río Turbio, que día a día trabaja con compromiso y dedicación para conservar y difundir nuestro patrimonio histórico y cultural.

A través de tareas fundamentales como la investigación, restauración, exhibición y cuidado de bienes patrimoniales, el museo no solo protege objetos y documentos, sino que también educa e inspira mediante actividades, exposiciones y proyectos que fortalecen la identidad local.

Destacamos especialmente sus iniciativas comunitarias, que promueven la participación activa de vecinos y vecinas en la recuperación de memorias y en la reconstrucción de historias compartidas. Estas acciones no solo revalorizan nuestro pasado, sino que también aseguran que las nuevas generaciones mantengan vivo el vínculo con sus raíces.
En este día especial, celebramos al museo como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva de la memoria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”