RIO TURBIO
Thierry Decoud fue despedido de la Intervención de YCRT por presunto pedido de coimas

El vocero presidencial anunció este martes la decisión de desvincular a Thierry Decoud de la Intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), tras la denuncia de un supuesto pedido de sobornos en una negociación frustrada. La noticia generó gran preocupación entre los trabajadores, ya que la venta de carbón es crucial para el desarrollo y sostenimiento del yacimiento.
Este martes, el vocero presidencial informó que Thierry Decoud fue destituido de su cargo como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La decisión se basa en el escándalo que estalló por el supuesto pedido de coimas en una operación de venta de carbón con la empresa israelí TEGI, hecho que ya había sido difundido en distintos medios de comunicación.
La denuncia, que involucra a intermediarios en la negociación, ha generado una gran preocupación entre los trabajadores de YCRT. La venta de carbón, fundamental para la estabilidad económica del yacimiento, es clave para su desarrollo y la producción que sostiene la vida minera de la región. El freno a este ingreso económico podría afectar gravemente a la empresa.
El escándalo que involucró la operación con TEGI representaba una esperanza para mejorar la situación financiera de YCRT, con un contrato a largo plazo que garantizaría ingresos importantes. Sin embargo, la negociación fue suspendida tras el pedido de un soborno que habría sido realizado por los brokers Andrés Gross y Alejandro Salemme. Según un audio revelado por el diario Clarín, los intermediarios habrían exigido entre US$20.000 y US$30.000, lo que equivale al 1% o 1.5% del valor total de la compra.
La situación deja al yacimiento en una posición delicada, sumido en la incertidumbre y con un futuro incierto, en medio de investigaciones por corrupción que podrían tener consecuencias graves para su continuidad.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas