28 DE NOVIEMBRE
“Tenemos mucho para ofrecer y para mostrar, queremos que nuestra localidad no sea solamente una zona de paso”

Señaló que “es una zona donde tenemos grandes bellezas naturales. Esto puede darle un giro a nuestra economía”, Así lo hizo saber la nueva Secretaria de Gobierno de la municipalidad de 28 de Noviembre, Juana Albarracín

La Secretaria de Gobierno de la municipalidad de 28 de Noviembre, Juana Albarracín, se refirió a su nueva función
Explicó que la propuesta la sorprendió “gratamente después de haber sorteado problemas de salud”
Agregó que “siempre he acompañado la gestión y toda la campaña de Fernando Españon, a quien adhiero totalmente porque es una persona joven, que viene darle una mirada, un giro de cambio, de progreso, de crecimiento y desarrollo a nuestro pueblo”
El funcionaria resaltó la importancia de “generar nuevos proyectos, nuevas obras, que están embelleciendo el espacio natural de nuestra comunidad”
Festival del Cóndor Andino
Subrayó que “en unos pocos días vamos a tener la oportunidad en nuestra comunidad de dar el inicio y la apertura del primer Festival del Cóndor Andino que se va a estar realizando en nuestra comunidad los días 25 y 26 de febrero, es una actividad importante y un giro importante en cuanto al turismo”
“Ya lo tuvimos cuando se realizó el Aniversario de 28 de Noviembre donde se convocó a artistas de renombre nacional, artistas locales, grupos de danza y tuvimos la participación de gastronómicos y artesanos que vinieron de otras localidades y en esta oportunidad también vamos a contar con gastronómicos y artesanos de otras localidades”, detalló
“Esto ha generado un cupo importante de turismo que es lo que siempre hemos deseado los que vivimos en la cuenca”
“Tenemos mucho para ofrecer y para mostrar, queremos que nuestra localidad no sea solamente una zona de paso”, expresó.
Señaló que “es una zona donde tenemos grandes bellezas naturales, tenemos mucho para ofrecer y para mostrar. La oferta turística la tenemos acá, y gracias a que se reparado en esto, tenemos la oficina de turismo en la entrada y es la que brinda todo el asesoramiento. Desde que se inauguro la oficina de turismo hemos recibido la visita de gente que viene desde otros países, que viene a conocer, y eso es lo que queremos, que esta localidad no sea conocida solamente en esta provincia sino reconocida en el ámbito nacional”
Contó: “la semana pasada recibí una persona que quiere hacer emprendimientos productivos dentro de la localidad, y esto habla de la posibilidad de fuentes de trabajo genuino. En este evento del Cóndor Andino vamos a tenés la participación de nuestros chacareros ofreciendo productos naturales y la presencia de otros productores que tienen productos artesanales. Esto puede darle un giro a nuestra economía”
Por otra parte, detalló que se convocó a gastronómicos y artesanos al inicio de esta convocatoria para realizar un reglamento y nos fueron planteando algunas inquietudes. El tema de ciertos requisitos fueron flexibilizados y desde el municipio se están armando unos 22 stands, desde la Secretaria de Obra y se le está dando un marco estético y sumando iluminación a cada stand”
Asimismo se está trabajando con fuerzas policiales y de gendarmería en la logística del evento.
Hay un total de 39 personas anotadas para los stands, “en esta oportunidad no se hará sorteo, se va a realizar una redistribución para que existe variedad”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios