Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Temporal de nieve en Mendoza: 4 mil camiones quedarán varados por el cierre del paso Cristo Redentor

Publicado

el



Hasta este sábado 2800 vehículos pesados se encontraban imposibilitados de cruzar a Chile. Este domingo se sumarían 1.200 camiones más

Las intensas nevadas son protagonistas de la actualidad mendocina, al punto que decenas de mendocinos festejaron el fenómeno climático por lo que representa turísticamente. Así también se celebra la llegada de un recurso necesario al tratarse de una provincia que sufre graves problemas de sequía.

No obstante, la nieve no fue bien recibida por todos, ya que la misma complicó el transporte en varias zonas, provocando que se generen filas de camiones que quedaron varados por la imposibilidad de avanzar en medio de este clima.

Si bien tanto Vialidad como Gendarmería nacional se encuentran realizando trabajos en la zona del paso Cristo Redentor, frontera que une Argentina con Chile, se espera que para este fin de semana se acumulen 4000 camiones.

En la noche de este sábado, ya se encontraban 3000 vehículos pesados varados allí esperando que el lunes se les permita pasar al país vecino. “tenemos unos 2.800 camiones aparcados en Mendoza y no me sorprendería que lleguemos a 4.000 durante este fin de semana”, indicó en declaraciones radiales el subsecretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Seguridad provincial Néstor Majul.

Por su parte, desde Vialidad Nacional señalaron que “el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa cerrado, y se espera habilitar el tránsito interno hasta el Puente del Inca y el sector de Polvaredas con formación de hielo sobre la calzada”.

“A partir de lograrse la transitabilidad de vehículos de apoyo se abocarán a la asistencia de camiones que se encuentran en la curva de Soberanía y Las Cuevas con el fin de tener liberada la ruta para habilitar el Paso Internacional a partir del lunes 18, si las condiciones así lo permitan en el sector chileno”, añadió por su parte Osvaldo Valle, vocero de Gendarmería Nacional.

Las condiciones en Alta Montaña son complejas hace varios días. La caída de nieve, los fuertes vientos y las temperaturas que descienden hasta los 11 grados bajo cero complican el normal funcionamiento de los pasos fronterizos que unen a Mendoza con Chile: Cristo Redentor y Pehuenche.

Para poder cruzar al país limítrofe, los únicos pasos habilitados son Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén. Por el momento se encuentran funcionando con normalidad de 9 a 17 horas.

No obstante, cabe señalar que el primero de los mencionados espera caída de nieve para las próximas horas. Respecto del segundo, se advierte un fenómeno similar para los días siguientes.

Es necesario resaltar que estas complicaciones son estacionales y acontecen todos los años, por lo que, si bien es una situación que genera problemas, no es anormal. Para este domingo se pronostica más nevada en la zona de la Cordillera.

Según pudo saber Infobae, la apertura del paso depende de Chile, dado que el lado argentino ya se encuentra completamente despejado y solo falta que retiren la nieve del lado chileno.

Se espera que este domingo la situación llegue a un punto de mayor complejidad, dado que varios lugares que se utilizan en la zona para estacionar los camiones se hallan colmados, tales son los casos de ACI Uspallata, Pulmón YPF, Pulmón Doña Carmen, Estación de Servicio Eloy Guerrero, Estación de Servicio Cáceres y laterales Ruta 7, con un total de 2970 camiones.

Luego hay otras zonas donde el espacio que queda es reducido: Destilería (550/600), Ruta 84 (400/450), Variante (175/180, estación de Servicio Axion (170/250).

Desde la Coordinación del Corredor Andino a cargo de Enrique Fabián Aguilera recomiendan “circular con precaución por voladura de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo”. Asimismo advierte que hay “equipos y personal de la Dirección Nacional de Vialidad”, operando en la zona.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.