Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Taller de Goma Eva en 28 de Noviembre

Publicado

el


El Taller de Goma Eva está dirigido a personas a partir de los 8 años de edad en adelante, y brindará la oportunidad de aprender técnicas y habilidades para trabajar con este versátil material.

La Dirección de Cultura y Educación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de 28 de Noviembre, informa a toda la comunidad que  dio inicio el esperado Taller de Goma Eva.

Este taller está a cargo de la reconocida tallerista Edita Gonzales y se lleva a cabo los días lunes y miércoles, en horario de 14:00 a 18:00 horas.

El Taller de Goma Eva está dirigido a personas a partir de los 8 años de edad en adelante, y brindará la oportunidad de aprender técnicas y habilidades para trabajar con este versátil material. Los participantes podrán explorar su creatividad y desarrollar destrezas en la confección de diversos objetos y adornos utilizando la goma Eva como base.

Esta propuesta busca fomentar la expresión artística y el aprendizaje de nuevas manualidades en un ambiente ameno y de camaradería.

Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarse en las instalaciones de la Dirección de Cultura


28 DE NOVIEMBRE

Vidal anuncio obras clave para 28 de Noviembre

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió con representantes provinciales y legislativos para delinear un plan de infraestructura para la Cuenca que fueron anunciada en la jornada de hoy en un acto multitudinario en el marco del Dia del Trabajador. Las propuestas más importantes fueron impulsadas por el diputado Fernando Españón, mientras que desde el municipio de 28 de Noviembre no se habrían presentado proyectos propios.

En una jornada clave para el futuro de la Cuenca Carbonífera, el gobernador Claudio Vidal el anuncio en la jornada de hoy en el marco del Dia del Trabajador, la mesa de trabajo que la integran distintos entes provinciales de las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour coordinaron los proyectos mas importantes para la localidad de 28 de Noviembre.

Según pudo saber este medio, pese a que el intendente Aldo Aravena estuvo presente en el encuentro, desde el municipio de 28 de Noviembre no se habrían presentado proyectos nuevos. Las obras contempladas habrían sido impulsadas por Españón durante su gestión anterior como intendente y luego retomadas en su actual rol legislativo.

Durante el encuentro la pasada semana, se discutieron las necesidades urgentes en materia de infraestructura básica y se analizaron proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades del sur santacruceño.

Uno de los protagonistas del encuentro fue el diputado por el pueblo, Fernando Españón, quien presentó un ambicioso plan de 17 proyectos que abarcan desde servicios básicos hasta obras de impacto cultural, deportivo y turístico. “Lo primero que se hizo fue recuperar la obra de la EIPE desde Nación, que pasó a la provincia para poder dar continuidad. Esa gestión hoy es una realidad”, expresó el legislador.

Españón también destacó que “lo segundo es el gas para los 700 lotes, esto va a ser rápido siempre y cuando el intendente presente las mensuras oficiales. Y lo más importante es la gestión del cuartel de bomberos para esos lotes”.

Entre las propuestas incluidas en la carpeta entregada al gobernador, se destacan:

Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua.

Extensión de redes eléctricas y de gas para los sectores de Turbio Viejo, San Ceferino y zona de chacras.

Iluminación de la Ruta 28.

Sistema de saneamiento cloacal y desagües pluviales.

Nave Industrial para la Asociación ACCAED.

Continuación de la Nave Cultural con proyecto turístico (Hostería y Plaza temática del Cóndor Andino).

Infraestructura aeroportuaria para “El Turbio”.

Finalización de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE).

Módulos educativos y gimnasios para escuelas primarias.

Plan de viviendas para profesionales de la salud.

Seguridad en barrios altos con destacamento de bomberos y policía.

Construcción de sedes para clubes deportivos locales.

“Los principales proyectos fueron entregados en orden de prioridad. Entre ellos está el proyecto integral de cloacas, los pozos de captación de agua, la nave cultural y la hostería provincial”, detalló Españón.

El encuentro, según trascendió, contó también con la participación de concejales locales, y representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado, como Juan Álvaro Racín y  Gabriel Torrengo.

Finalmente, se firmaron convenios y se acordó avanzar con las obras para la región. El gobernador destacó que “estas acciones forman parte de una planificación estratégica para garantizar derechos esenciales y generar trabajo genuino en cada rincón de Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.