RIO TURBIO
Taller de Cinedocumental: «Soy De Aquí» Dirigido por Tatiana Mazú González

Emocionante proyección del documental que revive la historia y experiencias de vida en nuestra ciudad. Impulso a la identidad cultural y valoración del cine como medio para preservar la memoria colectiva. Inspirador encuentro cinematográfico dejando una promesa de futuros proyectos.
En un emotivo evento, se llevó a cabo el taller de Cinedocumental titulado «Soy De Aquí», impartido por la destacada Directora de Cine, Tatiana Mazú González. Durante el encuentro, se presentó el documental homónimo, en el cual las participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias de vida y revivir momentos significativos de la historia de Nuestra Ciudad, a través de un cautivador material filmográfico.

El taller, que reunió a entusiastas del cine y la producción audiovisual, se destacó por ser una experiencia enriquecedora y transformadora. Tatiana Mazú González, reconocida por su habilidad para capturar la esencia de las historias locales, guió a las participantes a lo largo del proceso creativo, impulsándolas a expresar sus vivencias y perspectivas únicas.

La proyección del documental «Soy De Aquí» fue el punto culminante del taller. El filme logró conmover y resonar con la audiencia, mostrando una mirada auténtica sobre la vida de la ciudad y su evolución a lo largo del tiempo. La utilización magistral de imágenes históricas y testimonios personales dejó una huella profunda en los asistentes, quienes quedaron impresionados por la poderosa narrativa plasmada en la pantalla.

Además de las emociones compartidas durante la proyección, las participantes aprovecharon la oportunidad para interactuar y debatir sobre los temas tratados en el documental. Se generaron debates enriquecedores sobre la identidad cultural, la memoria colectiva y el papel del cine como herramienta para preservar y transmitir la historia.
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
INFO. GENERAL4 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro