RIO TURBIO
Tajes: la venta de carbón, el primer objetivo

Sin novedades respecto al futuro de la usina termoeléctrica en Río Turbio, la actual intervención deposita las expectativas en la venta de carbón al exterior. Thierry Decoud quiere reforzar el ramal ferroportuario con el objetivo de vender un buque de mineral de manera mensual.
Tal como hemos informado a lo largo de las últimas semanas, la recuperación de la locomotora “Malvinas Argentinas”, ejecutada durante la anterior intervención de Daniel Román Peralta, ha dado inicio al transporte de mineral desde Río Turbio hacia el complejo Punta Loyola, donde al parecer estarán centrados los esfuerzos, al menos, durante los primeros meses de gestión del nuevo interventor, Thierry Decoud, quien en diálogo con los trabajadores del sector y referentes del sindicato de La Fraternidad, ha solicitado mayores esfuerzos en la recuperación de otra locomotora, con el objetivo de afianzar el traslado de mineral y así avanzar con la venta al exterior.
En diálogo con TiempoSur, Walter Tajes, secretario general de La Fraternidad, comentó que por estas semanas “el tren está saliendo prácticamente todos los días, pero tenemos una sola unidad”, y remarcó que “se le transmitió la inquietud a la intervención para avanzar en a la recuperación de las demás locomotoras, para poder transportar más carbón y no cargar de trabajo una sola unidad, si bien está en buenas condiciones tras la reparación en la anterior intervención. Acercamos talleres y ofertas de locomotoras a la intervención que quiere agrandar el parque motor, ya que la premisa que tiene el interventor es vender un buque de carbón al mes”.
Actualmente, la locomotora traslada un total de 35 vagones con 750 toneladas por día. Tajes comenta que “hay que acopiar entre 25 mil o 30 mil toneladas para poder cargar un buque”, y si bien “oficialmente no sabemos si hay una venta, si hay un mercado muy grande en el mundo con el carbón. La empresa tiene que buscar a quien puede vender”. Según trasciende en 20 días podría realizarse la carga de un buque en el puerto Illia.
Por último, el secretario general confirmó que “Punta Loyola y el área de tráfico está laburando incansablemente para poder acopiar el carbón, dando todo para cumplir con las metas. Si es preocupante que la mega usina no tenga hoy asegurada su continuidad o cumpla el fin para lo que había sido creada”.
Con información de Tiempo Sur
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes