Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Susto en la escuela: explotó la cocina en pleno acto a centímetros de los chicos

Publicado

el



En medio de un acto escolar, la cocina de una escuela de Mendoza explotó causando pánico entre todos los presentes. El dramático momento quedó registrado en un video.

El hecho ocurrió en medio de una presentación de los menores de edad y su maestra por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La pequeña ceremonia de la escuela pudo haber terminado en tragedia luego de que la cocina explotara y de inicio a un caos entre los presentes.

La inesperada situación tuvo lugar en la institución José Barraza de Alto Verde, ubicada en la provincia de Mendoza. Uno de los padres decidió filmar el acto escolar de su hijo con su teléfono celular y logró captar el momento exacto de la explosión.

Los estudiantes del jardín de infantes estaban presentando su coreografía junto a su maestra para celebrar un acto escolar frente a sus familiares. Los menores de edad estaban luciendo unos ponchos de diferentes colores y bailando al ritmo de la música cuando se escuchó un fuerte ruido desde otra habitación cercana a ellos.

Debido al gran desconcierto, la ceremonia continuó unos breves segundos hasta que rápidamente una mujer se dirigió a la cocina para averiguar qué había sucedido. En el video podemos identificar la incomodidad de todos los presentes y el momento exacto en que los aplausos llegaron a su fin.

Por la explosión de la cocina de la escuela, una ventana se partió en varios pedazos que cayeron al suelo. Afortunadamente ninguna persona resultó herida, pero al entender lo que había sucedido y sospechar sobre una fuga de gas, todos los presentes huyeron del lugar hasta que el pánico se apodero de ellos.

El Delegado Regional Este de la DGE, Hugo Martín realizó una declaración a los medios de comunicación. “Vamos a esperar el informe de Bomberos para que nos digan cuál ha sido el aparente motivo de la explosión”, afirmó sobre el grave hecho de la escuela de Mendoza.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.