Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Un pasajero del vuelo Río Gallegos – Buenos Aires se descompuso y debieron aterrizar en Bahía Blanca

Publicado

el


Karina Taberne, movilera de Nuevo Día estuvo en el momento de tensión vivido mientras el vuelo Río Gallegos-Buenos Aires surcaba el cielo patagónico, debió aterrizar de emergencia en Bahía Blanca debido a la descompensación de un pasajero

El vuelo había llegado con demora de Capital Federal y partía con atraso rumbo al aeroparque Jorge Newbery, desde la capital de Santa Cruz.

Pasados unos 40 minutos del despegue, una azafata llegó a la fila 16 y activó con nerviosismo la luz que llama a sus compañeras.

Allí, los pasajeros notaron que algo sucedida con quien se ubicaba en ventanilla y ocupaba el asiento A16. Inmediatamente y a viva voz, las dos personas que se sentaban a su lado y la azafata, comenzaron a pedir un médico y allí llegó Amira, una muy conocida enfermera de Río Gallegos que viajaba en la fila 14 y también se acercó una médica y otros profesionales que estaban a bordo.

El hombre, de unos 60 años, estaba extremadamente pálido y, tras las primeras atenciones, determinaron que su presión era muy baja.
Esto comenzó alrededor de las 14.00 horas y tras la atención, el pasajero parece compensado pero, a los pocos minutos, vuelve a empalidecer y se descompone por segunda vez, por lo que se requiere urgente la intervención de una médica y del doctor Néstor Murray, profesional del CAP Peliche de Río Gallegos, que viajaba junto a su familia.
A las 14.15 horas, le colocan suero al pasajero, a quien recostaron en los 3 asientos. Al no ser suficiente y tras utilizar el oxímetro, estetoscopio y otros materiales del botiquín de la aeronave, deciden colocarle suero y, posteriormente, oxígeno. Pero, a las 14.37 solicitan una segunda bolsa del fluido (que era de 250cc) y las azafatas informan que es «la última».

Por ello y por las condiciones del paciente, se decide que aterrizar de urgencia en el aeropuerto de Bahía Blanca, decisión que a las 14.41 informa el piloto.

El hombre, que según informaron sus compañeros de trabajo que lo acompañaban se llama Francisco Bovone y junto al grupo, tenían como destino la ciudad de Mar del Plata.

A las 15.11 hs. El avión de AA aterriza en Bahía, el doctor Murray acompaña en el aterrizaje al hombre descompensado y que, finalmente, baja por sus propios medios del avión, mientras tras una ambulancia con médicos y enfermeras lo esperaban en pista.

Siendo las 15.40, los pasajeros del AA 1803 esperan se autorice retomar el vuelo que, finalmente ya se encuentra en vuelo hacia Capital Federal. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.