28 DE NOVIEMBRE
Suspendieron las clases en Río Turbio y 28 de Noviembre debido a fuertes vientos en Santa Cruz

Las intensas ráfagas de viento obligan a suspender actividades educativas y causan incidentes en varias localidades de la provincia.
Las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, junto con otras en Santa Cruz, se vieron afectadas por fuertes vientos que llevaron a la suspensión de clases y causaron incidentes en la región. El Consejo Provincial de Educación emitió un comunicado informando la suspensión de actividades escolares en la cuenca carbonífera, El Calafate y Río Gallegos debido al temporal de viento que azotó la zona. Cada escuela notificó a las familias para que retiraran a sus estudiantes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas para la provincia de Santa Cruz para el 25 de octubre. Se pronosticaron vientos del oeste con velocidades de 50 a 65 km/h, con ráfagas que superarían los 100 km/h en áreas como las mesetas Copen Aike, Güer Aike y Lago Argentino. Estos fenómenos meteorológicos presentan un alto potencial de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.
En Río Gallegos, se esperaban ráfagas de viento de más de 90 km/h y lluvias aisladas. Estas condiciones climáticas causaron incidentes en la ciudad, incluyendo la caída de postes, cortes de energía eléctrica, y daños a edificios y vehículos. En algunas áreas, las piedras lanzadas por el viento golpearon vehículos en las calles.
La circulación en carreteras se vio restringida debido a las condiciones climáticas adversas, con alertas por viento en la Ruta 5 entre Güer Aike y el paraje Esperanza, así como en la Ruta 40 desde Esperanza a El Calafate y desde Esperanza a Río Turbio. Además, el aeropuerto de Río Gallegos suspendió sus operaciones debido a las fuertes ráfagas de viento, lo que resultó en vuelos demorados.
El Municipio de Río Gallegos informó el cierre del Parque de la Niñez y el Parque de Dinosaurios debido a la situación climática. También proporcionó un número de asistencia ciudadana para ayudar a aquellos afectados por los fuertes vientos.
Debido a los cortes de energía eléctrica causados por la caída de postes y cables, Servicios Públicos emitió recomendaciones de seguridad, instando a la población a no acercarse a cables caídos o postes quebrados y a evitar el uso de elementos peligrosos cerca de conductores eléctricos aéreos. También se aconsejó reducir la circulación innecesaria durante condiciones climáticas adversas y recordar bajar los térmicos ante cortes de servicio eléctrico.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras