Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Su beba se escapó gateando, un vecino la rescató y ella se defendió: “Es muy inquieta”

Publicado

el



El video de la beba de Lobos que salió gateando y casi la atropella un auto se hizo viral, y ahora salió a hablar su mamá. La señora contó que decidió aplicar un raro método para controlarla.

En la localidad bonaerense de Lobos se vivió un hecho desesperante. Una beba de apenas un año recién cumplido se escapó del local en el que trabaja su mamá y fue derecho a la calle. De repente, pasó un auto y casi la atropella.

Sin embargo, un vecino la vio justo y logró salvarla. Ahora, la mujer salió a hablar y no solo admitió su angustia sino que contó cuál es la decisión que tomó para controlar a su hijita.

La beba en cuestión se llama Camila. Tiene un añito y comenzó a gatear hace pocos días, según contó la mamá. Días atrás, mientras la mujer llevaba ropa al depósito del local en el que trabaja, la nena se fue hacia la calle.

Un vecino que justo había estacionado, la vio y corrió a agarrarla. Por suerte llegó a tiempo, porque justo pasaba otro vehículo que pudo disminuir su marcha.

“Fue tan rápido. Estaba llevando ropa atrás del local, y cuando lo vi, no podía creerlo. Me sentí re mal”, relató la mamá en diálogo con Telefe. En ese sentido, aseguró que la beba “es muy inquieta”, aunque “es la primera vez que lo hizo”. Luego, confesó que por eso le puso una alarma en la ropa: “Si sale, va a sonar”.

En la localidad salteña de Rosario de la Frontera ocurrió otro hecho que involucró a una nena de pocos años en medio del peligro. Una bebé de un año y cinco meses fue atacada por un perro de raza rottweiler y terminó internada en terapia intensiva en el Hospital Materno Infantil por recibir mordidas en el cuello y en el hombro. Más precisamente, sufrió heridas en la parte cervical de 7 centímetros de largo y 4cm de ancho.


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.