RIO TURBIO
SPSE: La empresa provincial realiza mantenimiento en Puerto Deseado y Río Turbio

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lleva adelante un programa de mantenimiento preventivo de limpieza en el tanque cisterna TK1000 de Puerto Deseado y en la cisterna de dos millones de litros de Río Turbio.

La empresa de energía provincial está realizando un programa de mantenimiento preventivo de limpieza en el tanque cisterna TK1000 de Puerto Deseado y en la cisterna de dos millones de litros de Río Turbio.
A través de la Gerencia Distrital de Puerto Deseado y de Río Turbio, con el objetivo de mantener una higiene adecuada y conservar la calidad de agua, se finalizaron los trabajos de mantenimiento preventivo de limpieza en el tanque cisterna TK1000, ubicado en las calles Aeroposta Argentina y Zelada en Puerto Deseado, y cisterna de 2 millones de litros de la localidad de Río Turbio.
Los trabajos que efectuó el personal de Saneamiento, fueron de desinfección y limpieza de paredes, pisos y tuberías.
Estos trabajos de mantenimiento preventivo son planificados para brindar claridad y precisión en las tareas que llevan adelante, por parte del personal que responde a los trabajos programados.
Por otro lado, recordamos que SPSE distribuye agua controlada en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad, es importante realizar estas tareas de limpieza en los tanques domiciliarios (hogares) cada 6 meses, para evitar la acumulación de sedimentos.
RIO TURBIO
Aike Cuenca presentó un folleto turístico con los atractivos de Río Turbio

Tras una intensa investigación y trabajo en equipo, la profesional del turismo Aike Cuenca lanzó un completo folleto informativo que reúne imágenes, datos clave y leyendas locales sobre los principales atractivos de Río Turbio. El material también cuenta con una versión en inglés y estará disponible en la Oficina de Turismo.
La guía turística de Río Turbio cuenta con un nuevo recurso que promete enriquecer la experiencia de residentes y visitantes. La iniciativa fue liderada por Aike Cuenca, quien junto a sus compañeras desarrolló un folleto detallado con los principales atractivos de la ciudad, incluyendo imágenes, descripciones concisas, tiempos estimados de recorrido y acceso digital a contenidos complementarios.

“Hoy iniciamos de la mejor manera”, expresó Cuenca, emocionada por culminar este proyecto que demandó tiempo, búsqueda de información, diseño gráfico e incluso la recopilación de mitos y leyendas locales. El folleto incluye un código QR que dirige a una carpeta Drive con videos, imágenes ampliadas, información adicional y relatos tradicionales.
Agradecida por el trabajo en equipo, Cuenca destacó el rol de Cinthia Martínez, encargada de traducir el folleto al inglés, y Valeria Carrizo, quien colaboró en la recolección de datos.

El material estará disponible en formato físico en la Oficina de Turismo de Río Turbio en los próximos días. “Me llena el alma saber que cada trabajo suma un poco más. Lo seguiré haciendo porque amo mi profesión”, concluyó la profesional.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio