Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Solidaridad a costa del aula: ¿Quién se beneficia con otro paro docente?

Publicado

el


Aunque la solidaridad es una expresión valiosa, el nuevo paro docente en adhesión al reclamo de CTERA y en memoria de Carlos Fuentealba vuelve a dejar a los alumnos sin clases. Ya son 16 los días perdidos en el ciclo lectivo 2025, y la comunidad educativa se pregunta si no hay otras formas de luchar sin afectar la educación de los chicos.

Este jueves 4 de abril, los docentes de ADOSAC se sumaron a una nueva medida de fuerza convocada por CTERA, en el marco de un paro nacional que recuerda el asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, ocurrido en 2007. Si bien el hecho merece memoria y justicia, el trasfondo de esta convocatoria revela un conflicto más profundo: la utilización de causas justas para sostener paros que impactan, una vez más, en la continuidad del ciclo lectivo.

En Santa Cruz, la medida fue acompañada por ATECH en Chubut y AMP en La Rioja, gremios que denuncian prácticas antisindicales de sus respectivos gobiernos. A nivel nacional, CTERA reclama la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID, mayor presupuesto para educación y mejores condiciones laborales.

Sin embargo, ADOSAC ya había cerrado un acuerdo paritario recientemente, lo que plantea un interrogante legítimo: ¿corresponde adherir a una medida nacional que no responde a una urgencia provincial concreta? ¿Cuál es el límite entre la solidaridad sindical y la responsabilidad con el aula?

Los números hablan por sí solos: con esta jornada, ya son 16 los días de paro en apenas tres meses de clases. En una provincia con altos índices de repitencia y deserción escolar, cada jornada perdida implica una herida más al derecho de los chicos a aprender.

El recuerdo de Fuentealba merece respeto. Pero también lo merecen los estudiantes, los padres y las comunidades que ven cómo sus hijos pierden nuevamente el vínculo con la escuela.

Se puede ser solidario sin cerrar las aulas. Se puede reclamar con firmeza, sin condenar a los estudiantes a la incertidumbre. La docencia, noble por vocación, no puede quedar rehén de estrategias gremiales que multiplican las ausencias y debilitan la escuela pública. La lucha docente debe existir, pero también debe cuidar su mayor causa: el futuro de los chicos.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.