Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Solicitan extremar los cuidados para circular en ruta

Publicado

el


A causa de la caída copiosa de nieve se ha visto dificultada la transitabilidad de ciertas zonas de la Patagonia.

Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de la provincia de Santa Cruz compartieron, a través de sus redes sociales, una serie de imágenes en las cuales se puede observar la gran cantidad de nieve que ha caído en distintas zonas de la Patagonia entre las que se encuentran la Ruta Nacional N°3, el Paso Fronterizo Mina Uno/Dorotea y la Cuesta de Miguez. 

Ante esto, solicitan a la población extremar las medidas de precaución debido a que la transitabilidad de las zonas se dificulta a causa de la nieve. Entre las recomendaciones, se encuentra la portación obligatoria de cadenas en el caso de los transportes de carga y pasajeros. Por otro lado, los vehículos livianos o particulares deben circular con cubiertas de invierno con clavos o similares.

Plan Invernal

A pesar de que se ha podido observar, en distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, la caída de nieve hasta el momento no se han tenido novedades sobre la puesta en marcha del Plan Invernal 2024 a través del cual se llevan adelante trabajos de acondicionamiento de las rutas provinciales.

La falta de este tipo de medidas podría provocar una serie de dificultades en la transitabilidad de los vehículos como así también un aumento en los incidentes automovilísticos a causa del mal estado de las rutas como consecuencia de la caída de nieve. Sin embargo, hasta el momento desde el Ejecutivo Nacional no sólo no han dado la orden de dar inicio al Plan Invernal 2024 sino que tampoco se ha designado una autoridad al Distrito 23 de Vialidad Nacional por lo que quienes transiten sólo podrán optar por extremar las medidas de seguridad en sus vehículos.


PROVINCIALES

Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.

El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.

Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.