RIO TURBIO
Soem RT: muni – juegos y recepción de elementos.

Los afiliados del SOEM están disputando esta competencia deportiva que congrega a los trabajadores más allá del ámbito laboral. El objetivo es llegar de buena forma al día del empleado municipal, a festejarse el 8 de noviembre, además recibió elementos para el futuro camping municipal.

Comenzaron los Munijuegos organizados por la comisión directiva del SOEM. Esta actividad reúne a los trabajadores municipales que emprenden actividades en diversos sectores y que, más allá de las luchas cotidianas, se disponen a participar de estas propuestas deportivas.
Esta iniciativa sirve como antesala del día del empleado municipal, que se celebrará el 8 de noviembre.
Distintas actividades ya de han organizado este pasado jueves el baile fue el encuentro Rock, folclore y bachata donde distintos bailarines demostraron su destreza en el salón del gremio, mostrando no solo el baile también se destaco la vestimenta.

FIRMA DE ACTA COMPROMISO
Luego de la visita a nuestro sindicato del Gobernador electo Claudio Vidal, se comenzo a delinear algunos de los beneficios para los compañeros y compañeras municipales y sus familias.
Fue así que, tras la reunión de trabajo que se mantuvo con el Gobernador electo, hoy se firmo el Acta compromiso con el espacio Político «Sublema Por Rio Turbio» quienes entregaron en carácter de donación elementos que serán destinados a nuestro Camping Municipal.-(Prensa SOEM)
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera