RIO TURBIO
SOEM Rio Turbio inicia la entrega de útiles escolares

La entrega se llevara a cabo en salón de usos múltiples “Alicia Inés Álvarez” en el horario de 10 a 16 hs

Como es habitual en la previa de cada inicio de ciclo lectivo, el gremio SOEM, comienza con la distribución de kits escolares, a sus afiliado este martes 08 y miércoles 09 de marzo en las instalaciones del gremio.

La iniciativa es llevada a cabo teniendo como objetivo propiciar y garantizar que todos los estudiantes, puedan acceder a materiales de estudio necesarios para su educación y formación.
La entrega se llevara a cabo en salón de usos múltiples “Alicia Inés Álvarez” en el horario de 10 a 16 hs
Desde el gremio solicitan a sus afiliados acudir con barbijo y guardar el distanciamiento social.

Los beneficiarios son aquellos afiliados que tengan hijos en la Guardería Municipal, Jardín Infantes, Primaria, Secundaria y cursen estudios universitarios.
Según expresaron desde la entidad gremial la consigan es “es desde la organización apostar a los derechos y en especial a la educación de nuestros hijos”
Paritarias
Por otra parte, en SOEM trabaja en varios frentes en la etapa de paritarias para mejorar el salario de los trabajadores municipales con apoyatura en asistencias y aportes solidarios
Además colaboran con distintas organizaciones sociales y fundamentalmente en urgencias de afiliados en cuanto a gestiones orientadas en salud
RIO TURBIO
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.
En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:
«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vehículo atascado