RIO TURBIO
SOEM refuerza actividades y servicios para sus afiliados

“Hemos tratado de mejorar el salario de los compañeros año a año con mucha responsabilidad y me parece que esta Comisión Directiva ha estado a la altura de las circunstancias”, dijo el Secretario General del gremio.
El SOEM Rio Turbio sumó actividades que se complementan con el trabajo de la Comisión Directiva, que por estas horas, se prepara para las próximas elecciones juntando avales y “tratando de cerrar la lista desde el conjunto”
Es de destacar la participación de afiliados y vecinos en las actividades organizadas por el gremio y las capacitaciones dictadas en los últimos días, con gran cantidad de inscriptos.
Por otro lado hay que valorar el acompañamiento a los jubilados municipales, “con quienes nos sentamos a discutir paritarias”, tal lo expresado por Julio Godoy, Secretario General del SOEM
“Reconocemos que han apoyado muchísimos años y dejarlos a un costado no es justo. La cuestión es involucrase y demostrar con trabajo”, dice Godoy.
En ese marco, resaltó el acuerdo salarial con el municipio ya que dijo “somos el único Sindicato que cerró el primer semestre y la discusión continúa en el segundo semestre”
“Todavía quedan reuniones para poder llegar al aumento, falta el 7,5% y el 8% con los haberes de junio y lo importante que va a ir todo al aguinaldo”, explica Godoy.
En ese sentido, dijo que “hemos tratado de mejorar el salario de los compañeros año a año con mucha responsabilidad y me parece que esta Comisión Directiva ha estado a la altura de las circunstancias y los compañeros lo reconocen”
En ese contexto el gremio ha logrado aumentar las afiliaciones
Godoy también resaltó la inclusión en tareas laborales “donde se ha insertando a la mujer en casi todas las tareas del municipio”
“Nuestro sindicato se ha caracterizado por ser pluralista”, dice a la vez que destaca el acuerdo “con descuento del 50 por ciento en el transporte para los afiliados que deben viajar desde Río Turbio a Julia Dufour “
El gremio también se encuentra abocado a encontrarle una solución a aquellos afiliados que están buscando jubilarse, es por este motivo que Godoy se trasladó en los últimos días a Río Gallegos para analizar la situación con la Federación
El Secretario General comentó que la situación es por lo menos “difícil” teniendo en cuenta que el reclamo es del 2012 y hasta el momento no se ha obtenido respuesta favorable y existen dos dictámenes que no han sido favorables.
Al respecto se ha solicitado una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner para tratar este tema, pero antes deberán analizar cómo se procederá al “saneamiento de las cajas”
También se analiza mejorar el alojamiento para los afiliados en Río Gallegos cuando deban viajar por problemas de salud o trámites
En ese marco también se realizaron trámites para lograr nuevos beneficios para los afiliados que van a ser informados oportunamente
Godoy, solo adelantó al respecto que “las compañeras consiguieron un conteiner y se está pensando empezar a proyectar el camping”
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios