RIO TURBIO
SOEM continúa con el programa de atención oftalmológica, prevee la entrega de kits escolares y evalúa paritarias 2023

Julio Godoy, secretario general del Sindicato Obreros y Empleados Municipales repasó las acciones que viene realizando el gremio.
SOEM Rio Turbio informó del avance de las negociaciones con el municipio para actualizar los salarios de los municipales. Además dio a conocer el quehacer del gremio, desde la campaña oftalmológica, la entrega de útiles escolares y las conversaciones en el orden salarial.
Julio Godoy, secretario general del Sindicato Obreros y empleados Municipales (SOEM), repasó las acciones que vienen realizando el gremio en estos días y las que se tienen en carpeta para los próximos meses.
En primer término, se refirió a la campaña oftalmológica que se lleva a cabo. “Ha colmado nuestras expectativas y la verdad que era necesaria, no tan solo los afiliados sino también el grupo familiar se vinieron a atender. Estamos contentos y viendo que otras actividades podemos hacer”
Este viernes el micro de atención se trasladara al Barrio Julia Dufour : «Nosotros creemos que es importante dar estos beneficios y si hay posibilidad de que se queden , bienvenido sea”
En este sentido destacó el acuerdo con el ejecutivo municipal que permitió la atención de toda la comunidad en el Centro Cultural.
En este marco aclaró, que estaba programado que el móvil de atención estuviera dispuesto en el gremio, pero por “cuestiones operativas se trasladó al Centro Cultural, respetando los turnos de los afiliados y sus familias ya entregados. “Lunes y martes compañeras y compañeros que tenían turno para la atención en el gremio, se van a atender en el Centro Cultural”, aclaró Julio Godoy

KITS ESCOLARES
Como organización comprometida con la educación y el bienestar de sus afiliados, Godoy resaltó, que desde el gremio, se preparan para la entrega de los útiles escolares, “Estamos controlando que todo esté en orden y vamos a empezar a entregar”.
“Ayer, llegaron los útiles. La idea es entregarlos entre viernes o la semana que viene porque hay una necesidad. Es un esfuerzo del Sindicato con los aportes de los compañeros que mes a mes confían y creo que es la mejor manera de que se vean reflejados esos aportes en estos beneficios. Por ahí parece poco,pero la verdad que para los afiliados que tienen una familia numerosa es un alivio. No es una solución, pero ayuda en parte a la economía. A pesar de la situación económica difícil no estamos dispuestos a relegar esa ayuda”, afirmó

SALARIO Y APERTURA DE PARITARIAS
Con relación al tema salarial, consignó: “La idea es comenzar con las reuniones. El lunes, en lo que refiere a lo gremial, vamos a tener nuestra primera reunión de delegados en este año. La idea es escuchar a los compañeros”
Y añadió: “Este jueves tenemos una reunión con el Secretario de la Producción de Rio Turbio y parte de la conducción, con los compañeros de recolección que reclaman indumentaria, vehículos, seguridad y mejoramiento en el área. El tema es que tratemos de llegar a un punto en común y evitar el conflicto”

“Estuve charlando con los compañeros y quedamos con que no está bueno enterarse por las redes sociales, sino que tienen una compañera que es delegada y un jefe del área que es quien tiene que canalizar todas estas cuestiones”, comentó el Secretario General.
“La idea es ver lo que ha sucedido, aclarar algunas cosas. Me van a dar un informe y vamos a tratar de mediar en esta situación de conflicto para poder solucionarlo”, finalizó

RIO TURBIO
Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.
El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.
Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.
La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.
El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.
La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”