Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sobreseyeron los policías que izaron la Bandera de la Diversidad en El Chalten

Publicado

el



A raíz de una denuncia de dos personas, la fuerza inició un sumario contra el Jefe y Subjefe de la comisaría de El Chalten, y dos efectivos mujeres, que asistieron al izamiento de la bandera multicolor junto al Pabellón Nacional en la sede de la fuerza de seguridad.

Los cuatro efectivos policiales que fueron sumariados por haber izado una bandera de la Diversidad, fueron sobreseídos definitivamente por el Jefe de la Policía de Santa Cruz, Crio. General (r) José Luis Cortes.

El Comisario Inspector Gustavo Zarza, y el Crio. Ariel López, jefe y segundo jefe de la Comisaría de El Chalten, y las efectivos femeninas que estaban de guardia; cabo primero Diana Sosa y Cabo Viviana Ibañez, son las personas sobreseídas, por disposición N°732, fechada el pasado 21 de octubre.

El pasado 11 de mayo estos cuatro efectivos protagonizaron el izamiento de una bandera multicolor de la Diversidad en el mástil de la Comisaría, junto al Pabellón Nacional.

La trascendencia de la información despertó críticas y muestras de apoyo, reflejadas en medios de comunicación y en redes sociales. Pero también motivo que dos personas presentaran una denuncia administrativa y una penal, en el Juzgado de Instrucción de El Calafate.

Los denunciantes, un policía retirado y un miembro de la agrupación política Unir Santa Cruz, argumentaron que ese izamiento “resulta contrario a la normativa protectora de los símbolos nacionales, y una afrenta al artículo 222 del Código Penal”. También indicaron que “la normativa ceremonial vigente que los denunciados no podrían desconocer, establece que la enseña nacional jamás deberá ser izada con otras banderas en el mismo mástil”.

A partir de allí se inició una investigación sumarial dentro de la Policía de Santa Cruz para analizar si los efectivos incurrían en una falta grave, lo que los podría hacer merecedor hasta de la expulsión de la fuerza.

Los policías sumariados explicaron que con motivo del 10º aniversario de la Ley de Identidad de Género, fue organizada por el área de derechos Humanos de la Municipalidad de El Chalten un izamiento con el objetivo de repudiar el acto de discriminación y remediar el accionar ilegal de un sargento de dicha fuerza, que fue denunciado por abuso de autoridad contra un integrante del colectivo LGBTQ+.

Todos los efectivos realizaron su descargo que consta en la instrucción sumaria. Inclusive el comisario José Ariel López accedió a hablar con Ahora Calafate, contando su versión y afirmando que es inconcebible que se quiera aplicar una sanción que podría llegar a la cesantía o exoneración de la Policía, por algo que ni siquiera constituye un delito.

Ahora tras la investigación sumarial se llegó a esa misma conclusión. Los denunciantes invocan la Ley 23.208 en la que supuestamente se indica que la “Bandera Nacional jamás deberá ser izada con otras banderas en el mismo mástil”. Sin embargo el texto de esa ley no dice nada el respecto de ello. Sostiene en cambio que “tienen derecho a usar la Bandera Oficial de la Nación, el Gobierno Federal, los Gobiernos Provinciales, así como también los particulares, debiéndosele rendir siempre el condigno respeto y honor”


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.