INFO. GENERAL
Situación Centro de Formación Secundaria “Monseñor Alejandro Buccolini” El Calafate

En el marco de las visitas y Asistencias Situadas de las autoridades del C.P.E. a las Instituciones de Educación Pública de Gestión Privada, los días 22 y 23 de octubre del corriente año se llevaron a cabo mesas de trabajo en el Centro de Formación Secundaria “Monseñor Alejandro Buccolini”. Durante estas instancias, se abordaron cuestiones críticas vinculadas a los aspectos administrativos y pedagógicos de la institución, destacándose la falta de validez nacional de las tecnicaturas ofrecidas, conforme a la Resolución Nº 3.277/23 – CPE, modificada por Resolución Nº 4056/23-CPE.
Se verificó en consulta con la Dirección General de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, que las únicas tecnicaturas con validez nacional reconocidas para esta institución son:
– Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas.
– Tecnicatura en Informática Profesional y Personal.
Por lo tanto, se notificó formalmente al Apoderado Legal, en su carácter de máxima autoridad, y al equipo de gestión de la institución que “no deberán matricularse estudiantes” en otras tecnicaturas, ya que las mismas no cuentan con la aprobación necesaria para la certificación correspondiente.
Asimismo, se solicitó con carácter urgente la regularización de la organización del ciclo básico de los alumnos que actualmente cursan 1º y 2º año. Se identificaron graves irregularidades en los boletines de calificaciones, los cuales no reflejan el cumplimiento de lo establecido en la Resolución Nº 2.580/17 – CPE, particularmente en lo que refiere a la ausencia de talleres obligatorios. Además, se constató la inclusión indebida del nombre de tecnicaturas en los boletines de estos años, lo cual contradice la normativa, dado que la orientación técnica corresponde al ciclo superior técnico, que inicia en 3º año. Estas acciones generan confusión y desinformación entre estudiantes y familias, afectando el desarrollo educativo de la comunidad.
En lo que respecta a la matrícula, se confirmó que en el séptimo grado del Nivel Primario la institución cuenta con 40 estudiantes. Sin embargo, se verificó que las autoridades realizaron preinscripciones para nuevas carreras sin haber regularizado previamente la oferta educativa y sin contar con la autorización expresa del Consejo Provincial de Educación, tal como establece el Acuerdo Nº 185/97 – CPE. Estas acciones no sólo transgreden la normativa vigente, sino que también afectan de manera directa a los estudiantes, al ofrecer carreras previamente informadas como no válidas.
El Consejo Provincial de Educación enfatiza que todas las intervenciones realizadas hasta la fecha tienen como objetivo central garantizar una educación técnica de calidad y ajustada a la normativa vigente para los estudiantes del Centro de Formación Secundaria “Monseñor Alejandro Buccolini”.
Rechazamos de manera categórica la actitud adoptada por el equipo directivo de la institución, quienes han omitido adoptar medidas en tiempo y forma convocando a las familias sin brindarles información veraz, generando confusión y vulnerando los derechos educativos de los alumnos.
Por último, la Cartera Educativa reiteró su compromiso con la transparencia y la calidad educativa en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
INFO. GENERAL
La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40