PROVINCIALES
Sistema Integral de Denuncias: un panorama detallado de la violencia de género y familiar en Río Gallegos

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz se continúa trabajando en políticas públicas de género que permitan desplegar acciones concretas, realizar un abordaje integral y erradicar las desigualdades de género, como lo fue el lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID).
Esto significó un gran avance, que llegó para modernizar y optimizar el proceso de toma de denuncias, y que hoy en día brinda estadísticas que, mediante su análisis, permitirán planificar nuevas estrategias de manera multiagencial.
Desde el 1 de enero hasta la fecha, se registraron un total de 322 denuncias en la ciudad de Río Gallegos, de las cuales 282 fueron realizadas por la víctima, 38 por un tercero y 2 mediante oficio.
Cabe resaltar también que 244 denuncias correspondieron a violencia de género, 76 a violencia familiar y 2 a otros tipos de violencia.
En el análisis, se observó que la mayor cantidad de víctimas se registró en un rango de edad de entre 22 y 49 años. Asimismo, del total de los denunciados, el 48,1% presentó consumo problemático de sustancias.
Otro dato relevante que nos permite visualizar el SID hace referencia a las víctimas por sexo. En este sentido, el 78,3% son mujeres, el 21,1% hombres y el 0,6% no tiene datos.
El Sistema permite desglosar las proporciones en aspectos como víctimas por género, denunciados por género, denunciados identificados, denunciados que poseen armas, vínculo entre el denunciado y la víctima, y tipos de violencia que se registran, entre otros. Ver placas.
El Gobierno de Santa Cruz continúa fortaleciendo la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, generando herramientas y medidas preventivas, así como también acciones concretas que protejan a las víctimas.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la articulación con municipios para el crecimiento del turismo

La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, mantuvo una importante reunión de trabajo en El Calafate con la secretaria de Turismo de la localidad, Julieta Saita, y la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. El encuentro se dio en el marco de una agenda de articulación con municipios, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que busca consolidar estrategias conjuntas para promover el turismo en toda la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Durante la jornada, las autoridades intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en el actual contexto, poniendo el foco en la necesidad de diversificar la oferta, fomentar la llegada de visitantes en temporada baja y potenciar los atractivos naturales y culturales de la región.
“Estamos en permanente contacto con las localidades para consolidar un trabajo federal que incluya a cada rincón de la provincia. El turismo es un motor fundamental para Santa Cruz y nuestro objetivo es generar acciones concretas, sostenidas y planificadas junto a los municipios”, expresó Albornoz, quien además destacó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar y fortalecer a cada destino.
Por su parte, las autoridades de El Calafate coincidieron en la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta, valorando la voluntad de la Secretaría de Estado de Turismo de estar presente en el territorio y construir consensos con cada gestión local.
Ambos equipos acordaron continuar trabajando de manera articulada para desarrollar campañas de promoción turística, impulsar la formación de recursos humanos y coordinar acciones que beneficien al conjunto de los actores del sector.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz viene llevando adelante en distintas localidades, reafirmando una política turística con enfoque federal, inclusivo y sustentable.
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sumate a la campaña “Compostando Otoño”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El conclave eligió al nuevo Papa, sucesor de Francisco