Conectarse con nosotros
Sábado 16 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sin respuestas, el Parlamento Patagónico definió volver a sesionar en la región

Publicado

el



«Tenemos que volver a nuestras provincias y hacernos escuchar desde allí», dijo el chubutense Roddy Ingram. Sobresalió la disertación del director de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Nación, Julián Suárez.

Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa concretaron la tercera sesión ordinaria de 2023 del Parlamento Patagónico. El dato sobresaliente de este encuentro es la definición conjunta de los parlamentarios y parlamentarias de regresar a la Patagonia a sesionar, luego de esta iniciativa de instalarse en Buenos Aires con el objetivo de fortalecer las gestiones.

Laura Hindie, presidenta del bloque, indicó que “en las dos jornadas de trabajo y de debate se analizó el acceso a derechos, a la búsqueda de ser parte en la toma de decisiones sobre la administración de nuestros recursos naturales, de nuestra soberanía, para el agregado de valor a nuestras producciones primarias, y la importancia de la generación de empleo”.

“Escuchamos disertaciones de profesionales en la producción de energía hidroeléctrica, que detallaron la importancia de las energías renovables no sólo para el futuro de nuestra Patagonia, sino para el país, y por ello la necesidad de estar representados en los espacios en los que se toman las decisiones”, señaló.

Rody Ingram, titular de la Comisión de Chubut, apoyó la moción de Xenia Gabella para que las sesiones vuelvan a realizarse en las provincias patagónicas, “tuvimos muchas expectativas con las reuniones en Buenos Aires, pero tenemos que volver a nuestras provincias, seguir gestionando y hacernos escuchar desde allí”.

El presidente de la Comisión de Tierra del Fuego, Emannuel Trentino, manifestó que “hay que volver al federalismo regional, debemos reforzar las líneas de trabajo mancomunado para delinear nuestra estrategia desde las Legislaturas, son cuatro años en los que estamos participando y aún resta por gestionar y cumplir los objetivos que nos propusimos”.

José Luis Berros (Río Negro) indicó que como representantes de los votantes “tenemos la responsabilidad de seguir gestionando para el desarrollo energético, tecnológico y para que seamos escuchados en las necesidades que planteamos”.

Ayelén Gutiérrez titular de la comisión de Neuquén señaló que “el Parlamento es un espacio de discusión e intercambio de ideas con el objeto de proyectar a la Patagonia”, y agregó que “debemos fortalecer nuestro trabajo por mayor igualdad, equidad, justicia social y de esa manera poder dar las soluciones por las que venimos abogando durante mucho tiempo”.

Más adelante, el diputado Francisco Torroba del Parlamento Patagónico de La Pampa agradeció el trabajo del personal de las Legislaturas de Santa Cruz y Neuquén en tanto que el presidente del Concejo Deliberante de Carmen de Patagones, Julio Costantino, quien fue especialmente invitado, agradeció a todos los presentes ya que es un ámbito de un fructífero intercambio de ideas a problemáticas comunes.

Pesca
Antes de concluir el encuentro en Buenos Aires, recibieron la visita del director de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Nación, Julián Suárez. Se trata del diálogo propuesto al Consejo Federal Pesquero.

Se trata de una de las autoridades que integran el equipo de trabajo -junto a Carlos Liberman- que definen el modelo pesquero nacional. En la previa, los diputados habían explicado que el objetivo de la reunión apuntaría a debatir sobre la zafra del langostino y la prohibición que rige en el Golfo San Jorge de pescar el recurso hasta las 12 millas


Avisos

PROVINCIALES

Accionar policial tras un hecho delictivo

Publicado

el


Personal de la División Unidad Policial de Prevención Local (Río Gallegos), mientras realizaba tareas preventivas, tomó conocimiento de un hecho delictivo ocurrido en un local de la Av. Kirchner al 1000.

Con los datos aportados sobre las características de los presuntos autores, se logró localizar a dos personas que coincidían con la descripción en Av. Kirchner al 400, procediendo a su demora e identificación.

En el lugar se concretó la aprehensión de los causantes, el secuestro de elementos de interés y su traslado a la División Comisaría Primera.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.