Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sin el texto final de la ley ómnibus, Sergio Acevedo apuntó contra ganancias

Publicado

el


El diputado nacional y ex gobernador dijo que ganancias «en nuestra zona pega muy fuerte», pero se mostró cauteloso a la espera del contenido del proyecto de ley que enviará el oficialismo nacional al Congreso. 

En el congreso de Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER)en el que el gobernador Claudio Vidal dejó la presidencia y asumió Hernán Elorrieta, ex diputado provincial, estuvo presente además el legislador nacional y ex mandatario de la provincia, Sergio Acevedo, uno de los fundadores del espacio.  

Allí, Acevedo hizo referencia al “desfinanciamiento” que ha sufrido Santa Cruz, que atraviesa al “sistema educativo, en las transferencias a la Caja de Previsión Social, la quita de subsidios al transporte y la paralización de la obra pública”.

“Son un montón de cuestiones que históricamente ayudaban a Santa Cruz”, lamentó en Canal 2 el diputado nacional que ocupó la banca que dejó Vidal al asumir como gobernador.  

Respecto a la ley ómnibus, que se estima que el oficialismo nacional presentará en mayo, Acevedo dijo que “apareja el funcionamiento de la sociedad, donde el Estado desatiende todo y vemos lo que pasó recientemente con la prepagas, que es un ejemplo que nadie quiere”.  

“Precisamente este tipo de decisiones nos llevan a ese camino. Ellos apuestan a un régimen de inversiones de capital internacional sobre nuestros recursos. A nosotros nos parece que hay que poner condiciones”, siguió.  

Sobre la reforma tributaria, el diputado que representa a Santa Cruz en la Cámara Baja apuntó que “el impuesto a las ganancias en nuestra zona pega muy fuerte”.   

Es una iniciativa -detalló- que pretende que los más tienen paguen menos y los que son asalariados paguen estos impuestos. El impuesto es un esfuerzo que hacemos todos, pero creo que no lo están pensando en una política de ingresos, sino pensando en un equilibrio fiscal en aras de reducir la inflación, que es una medida que todos debemos acompañar”.  

Sobre la inminente suba en las tarifas de energía y gas, Acevedo subrayó que “golpea a nuestros bolsillos”.  

“Hay ahí un gran debate y debemos ser claros en que no estamos dispuestos en renunciar a tener un sistema tarifario que se corresponda con la posibilidad que tenemos quienes vivimos por estos lados de no pagar sumas exorbitantes, sino que nos permita tener esos servicios en nuestros hogares, comercios y empresas”, recalcó.  

Finalmente, consultado sobre las implicancias de la ley ómnibus, dijo que “todavía no conocemos el texto final” y que “hay que ir día a día viendo cómo se organizan y si eso beneficia o no a la provincia”.  


Avisos

PROVINCIALES

Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

Publicado

el


El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.

Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.

La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.

Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.

Una lista de unidad

La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.

El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.

Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.

Vidal respalda a los candidatos

El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.

En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.

La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.

Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.

Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.