Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Sin el texto final de la ley ómnibus, Sergio Acevedo apuntó contra ganancias

Publicado

el


El diputado nacional y ex gobernador dijo que ganancias «en nuestra zona pega muy fuerte», pero se mostró cauteloso a la espera del contenido del proyecto de ley que enviará el oficialismo nacional al Congreso. 

En el congreso de Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER)en el que el gobernador Claudio Vidal dejó la presidencia y asumió Hernán Elorrieta, ex diputado provincial, estuvo presente además el legislador nacional y ex mandatario de la provincia, Sergio Acevedo, uno de los fundadores del espacio.  

Allí, Acevedo hizo referencia al “desfinanciamiento” que ha sufrido Santa Cruz, que atraviesa al “sistema educativo, en las transferencias a la Caja de Previsión Social, la quita de subsidios al transporte y la paralización de la obra pública”.

“Son un montón de cuestiones que históricamente ayudaban a Santa Cruz”, lamentó en Canal 2 el diputado nacional que ocupó la banca que dejó Vidal al asumir como gobernador.  

Respecto a la ley ómnibus, que se estima que el oficialismo nacional presentará en mayo, Acevedo dijo que “apareja el funcionamiento de la sociedad, donde el Estado desatiende todo y vemos lo que pasó recientemente con la prepagas, que es un ejemplo que nadie quiere”.  

“Precisamente este tipo de decisiones nos llevan a ese camino. Ellos apuestan a un régimen de inversiones de capital internacional sobre nuestros recursos. A nosotros nos parece que hay que poner condiciones”, siguió.  

Sobre la reforma tributaria, el diputado que representa a Santa Cruz en la Cámara Baja apuntó que “el impuesto a las ganancias en nuestra zona pega muy fuerte”.   

Es una iniciativa -detalló- que pretende que los más tienen paguen menos y los que son asalariados paguen estos impuestos. El impuesto es un esfuerzo que hacemos todos, pero creo que no lo están pensando en una política de ingresos, sino pensando en un equilibrio fiscal en aras de reducir la inflación, que es una medida que todos debemos acompañar”.  

Sobre la inminente suba en las tarifas de energía y gas, Acevedo subrayó que “golpea a nuestros bolsillos”.  

“Hay ahí un gran debate y debemos ser claros en que no estamos dispuestos en renunciar a tener un sistema tarifario que se corresponda con la posibilidad que tenemos quienes vivimos por estos lados de no pagar sumas exorbitantes, sino que nos permita tener esos servicios en nuestros hogares, comercios y empresas”, recalcó.  

Finalmente, consultado sobre las implicancias de la ley ómnibus, dijo que “todavía no conocemos el texto final” y que “hay que ir día a día viendo cómo se organizan y si eso beneficia o no a la provincia”.  


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.