Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Sigue el proceso electoral en el PJ de Santa Cruz

Publicado

el


Aunque sigue en apelación la presentación judicial realizada por el dirigente Manuel Gómez, fuentes del Partido Justicialista le indicaron a La Opinión Austral que los comicios se realizarán en las tres localidades donde hay internas.

Como anticipamos la semana pasada, la diputada -mandato cumplido- Miriam Aguiar, será la presidenta del Consejo Directivo provincial del Partido Justicialista, ya que encabeza una lista única para los comicios que se van a realizar el domingo 12 de noviembre, mediante el cual se renovarán autoridades partidarias en Santa Cruz.

Sin embargo, el PJ tendrá un proceso de internas en tres localidadesCaleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, las tres del flanco norte. Están habilitados para ir a votar -en Caleta Olivia- 4.135 afiliados al Partido Justicialista. En tanto, en la localidad de Las Heras podrán hacerlo 1470; mientras que en Pico Truncado los que pueden acudir a las urnas son 2023.

Cabe recordar que el dirigente Manuel Gómez hizo una presentación judicial para impugnar la convocatoria. Adujo que el consejo provincial no tiene atribuciones para fijar el cronograma electoral, entre otras “irregularidades“. En primera instancia, la justicia federal alegó que no le generaba ningún perjuicio. Apeló en una instancia superior. Ahora debe decidir la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez.

Captura-de-pantalla-2023-11-08-214024

Gallegos y Caleta

Río Gallegos será una de las localidades donde habrá lista única, en este caso, estará encabezada por el actual secretario de Gobierno del municipio, Alan Bjerring, y el diputado por el pueblo Eloy Echazú como 1° congresal.

Mientras que en el caso de la ciudad del Gorosito, los candidatos que competirán por quedarse con la presidencia del Consejo local son el secretario general de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar (lista Celeste) y Etelvina Rojas (lista Celeste y Blanca). En el caso de Llugdar, recientemente recibió el respaldo del vicegobernador Eugenio Quiroga. Junto a Rojas, en tanto, como 1° congresal va Pablo Gordillo.

Las Heras

Por su parte, en el caso de Las Heras, se presentan tres listas: dos de ellas impulsadas por el partido SER y la tercera de Unión por la Patria, a través del sindicato del Personal Jerárquico de Petroleros.https://9eff2c64e9b34daba78a9c54cf310baa.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

e3c96124-c2ab-4c99-95f0-4cdf9ab7c686-546x728

De parte de los primeros, se presenta el actual presidente del PJ de Las Heras, Néstor Cárdenas que busca la reelección y encabeza la Lista Blanca junto a Sandra Sepúlveda.

Junto a ese partido también va la Lista Celeste que lleva como candidato a presidente a Ricardo Fabián Moreyra y como vicepresidenta a Nadia Noelia Zambrano.

En tanto que la Lista Celeste y Blanca impulsada por Unión por la Patria, tiene como candidato a presidente a Maximiliano López, quien se postuló para Intendente de UxP en las elecciones del 22 de octubre. Lo acompaña Susana González como candidata a vicepresidenta.

Los comicios se llevarán a cabo este domingo 12 y el lugar de votación habilitado es la escuela EPP 3 Benjamín Zorrila.

De esta manera, hasta el momento las elecciones en el justicialismo santacruceño se realizan, en las tres ciudades donde no hay lista única. Con información de La Opinión Austral


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.