PROVINCIALES
«Si ya tienen más de 90 días de aplicada la primera dosis de Sputnik, la recomendación es que se vacunen»

Lo aseveró el Dr. Rolando Nervi, médico e integrante de la terapia intensiva del HRRG. Detalló que ante la llegada de la nueva cepa delta, el 70% de la población debería estar con las dos dosis para atenuar su efecto. Hoy la provincia solo 70 mil personas tienen el esquema completo, un 30% del total. Respaldó la combinación de vacunas y pidió a la gente que se vacune si ya pasaron más de 90 días.
La situación epidemiológica de la capital provincial continúa siendo favorable. La buena noticia del fin de semana la brindó el personal de enfermería del Hospital Regional de Río Gallegos que confirmaba que por primera vez en año y medio, Río Gallegos no tenía pacientes agudos en terapia. Hoy el informe del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia confirma que la capital provincial dejó de ser la localidad con mayor cantidad de casos, quedando por debajo de Caleta Olivia, mostrando una marcada reducción de casos activos y evidenciando un parate en su curva de contagios.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, médico e integrante de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Río Gallegos opinó «de ninguna manera hay que colgar los guantes todavía» y agregó «si es verdad que estamos en una buena situación sanitaria con disminución de casos, y que no hay una carga ni sobrecarga del sistema de salud, pero como en todo el mundo esta enfermedad fluctúa entre picos y descensos. Es algo que a nosotros nos puede suceder es que tengamos que retroceder».
«El sistema sanitario está en condiciones de permitir la flexibilización de ciertas actividades, pero con cautela, no hay que olvidarse que la pandemia no pasó. Estamos lejos de estar bien», señaló Nervi, que agregó «es inevitable que la cepa delta llegue, como ha pasado en muchos países».
«Estamos lejos de tener a nuestra población con las dos dosis y esto es un dato que se debe atender» señaló el profesional médico que continuó «tenemos más de 60% de la población vacunada con una dosis, y deberíamos tener colocadas las dos dosis a unas 230 mil personas, que sería un 70% de la población. Con dos dosis estamos en 70 mil personas, o sea estamos muy lejos».
«Que se logre la inoculación necesaria con los esquemas completos, dependerá de la gente que vaya a vacunarse también. Creo que en cuestión de días se debería avanzar como se ha hecho en otras provincias con el esquema de combinación de dosis, que se siga cuidando, y que accedan a la vacunación» señaló Nervi que aseveró «si la persona pasa ya de los 90 días desde que se aplicó la primera dosis de la Sputnik, mi recomendación es que se vacune y así completar el esquema. Hay pruebas serias de la efectividad de la combinación de vacunas», sentenció.
PROVINCIALES
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

Se indicó que dichas tareas fueron realizadas con el acompañamiento del segundo jefe, Cristian Inostroza, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía. Los operarios utilizaron un camión pala que pertenece al distrito Vial El Calafate.
A pesar de los trabajos efectuados, se recomienda a los usuarios circular con extrema precaución debido a posibles sectores con presencia de hielo y acumulación de nieve en banquinas. Se sugiere utilizar cubiertas con cadenas en caso de ser necesario y mantenerse informados sobre el estado de la ruta antes de emprender viaje.
Agradecemos la colaboración y el respeto a las medidas de seguridad por parte de los conductores.
Recomendación para los viajeros
Dado que muchos usuarios prefieren viajar de noche, se recomienda evitar la circulación en ese horario debido a la menor visibilidad y a la posible presencia de hielo sobre la calzada. Se sugiere programar los viajes durante la mañana o la tarde, cuando las condiciones son más seguras y es posible contar con asistencia en caso de ser necesario.
Además, es fundamental consultar el parte de transitabilidad antes de salir a la ruta para evitar imprevistos. Para ello se reitera que se encuentra habilitado el canal oficial de Vialidad Provincial vía whatsapp.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
RIO TURBIO2 días atrás
A 43° años Malvinas – Día del Veterano y Caídos de Malvinas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad