Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «

Publicado

el


El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, se refirió a las declaraciones del intendente Pablo Grasso, quien cuestionó su exclusión del acto en el que se anunció el plan de obras por más de 94 mil millones de pesos para toda la provincia.

“Ayer fue un día muy importante para los santacruceños y, especialmente, para los vecinos de Río Gallegos, que fue la ciudad más beneficiada con los anuncios del gobernador Claudio Vidal”, afirmó Mansilla.

Y agregó: “Desde el lugar que me toca gestionar, hemos denunciado numerosos hechos de corrupción vinculados a la gestión de la familia Grasso: entrega irregular de terrenos, cartelización de obras, sobreprecios, construcciones inconclusas pero pagadas, faltantes de materiales. Si hablamos de transparencia, de controlar la corrupción, de calidad de obras que se inicien y terminen, está claro que Pablo Grasso no puede estar en esa foto. Todos saben por qué.”

Mansilla subrayó que la decisión no implica marginar a los vecinos de la ciudad capital: “No venimos a repetir los errores del pasado. El hecho de que no esté presente un intendente que no es transparente en el manejo de los recursos, que ni siquiera cuenta con un boletín oficial para informar los actos de gobierno, no significa que dejemos de pensar en los vecinos de Río Gallegos. Todo lo contrario: cuidamos los recursos para que lleguen donde más se necesitan”.


Avisos

PROVINCIALES

Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción

Publicado

el


Advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.

No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya habia anunciado un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días  sin clases.

En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.