PROVINCIALES
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, se refirió a las declaraciones del intendente Pablo Grasso, quien cuestionó su exclusión del acto en el que se anunció el plan de obras por más de 94 mil millones de pesos para toda la provincia.

“Ayer fue un día muy importante para los santacruceños y, especialmente, para los vecinos de Río Gallegos, que fue la ciudad más beneficiada con los anuncios del gobernador Claudio Vidal”, afirmó Mansilla.
Y agregó: “Desde el lugar que me toca gestionar, hemos denunciado numerosos hechos de corrupción vinculados a la gestión de la familia Grasso: entrega irregular de terrenos, cartelización de obras, sobreprecios, construcciones inconclusas pero pagadas, faltantes de materiales. Si hablamos de transparencia, de controlar la corrupción, de calidad de obras que se inicien y terminen, está claro que Pablo Grasso no puede estar en esa foto. Todos saben por qué.”
Mansilla subrayó que la decisión no implica marginar a los vecinos de la ciudad capital: “No venimos a repetir los errores del pasado. El hecho de que no esté presente un intendente que no es transparente en el manejo de los recursos, que ni siquiera cuenta con un boletín oficial para informar los actos de gobierno, no significa que dejemos de pensar en los vecinos de Río Gallegos. Todo lo contrario: cuidamos los recursos para que lleguen donde más se necesitan”.
PROVINCIALES
Respuesta a la Asociación de Abogados de Santa Cruz

En relación a la reciente publicación realizada en Facebook por la Asociación de Abogados de Río Gallegos, desde la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz consideramos oportuno aclarar dos cuestiones:
• Desde esa Asociación de letrados expusieron que el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz nunca notificó la fecha en la cual se efectuó el sorteo a través del cual se designó al abogado Hugo Amadeo Figueroa para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento durante el período 2024, a pesar de haber solicitado dicha información.
Sin embargo, esta Legislatura nunca manifestó que se haya tratado de una denuncia efectuada en el ámbito judicial, sino de una denuncia pública en la que se expuso dicha situación a modo de antecedente, tal como puede observarse en la nota original.
• Asimismo, desde esta Legislatura nunca se insinuó que la solicitud al TSJ a fin de conocer fecha y hora del sorteo del abogado de la matrícula que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento para el período 2025 se haya realizado de forma conjunta con dicha Asociación, sino que se trata de un mismo requerimiento efectuado tanto por la Asociación de Abogados de Río Gallegos como por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, a fin de poder presenciar dicho sorteo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
RIO TURBIO2 días atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en 28 de Noviembre