PROVINCIALES
Sexta Feria del Libro Usado: Importante jornada de venta e intercambio en la Biblioteca Municipal

Con todo éxito se desarrolló este sábado la Sexta edición de la Feria del Libro Usado que organiza la Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cepernic.
En la sede de la institución, ubicada en Costa Rica y Bella Vista, desde las 16 y hasta las 19 horas, se expusieron para intercambio y venta cientos de libros de distintos géneros literarios, escolares, enciclopedias, publicaciones, revistas e historietas, entre otros. Al respecto, Agostina Robao, responsable de la biblioteca, comentó que “muchos vecinos trajeron libros que tenían en casa; incluso material escolar que pudieron intercambiar.
Fue la oportunidad para renovar material bibliográfico”.La funcionaria valoró la gran repercusión que tuvo la propuesta: “Nos gustó mucho porque el vecino acompañó, tuvimos un gran éxito en lo que es canje y venta”, dijo.
Invitó a la ciudadanía a acercarse a la biblioteca: “siempre están abiertas las puertas para todos aquellos que quieran participar de actividades, ya que más allá de la feria de hoy, realizaremos canje y venta los primeros sábados de cada mes hasta fin de año”.
Para cerrar, agradeció la participación de la comunidad e invitó a los distintos talleres que se llevan a cabo en las instalaciones: “tenemos cupos disponibles para Tejido de crochet y para Manejo de PC destinado a adultos mayores.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo al 425003 o en la biblioteca, Costa Rica y Bella Vista de 8 a 18 horas de lunes a viernes”.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la capacitación ambiental con charlas sobre Macá Tobiano y Visón Americano

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la concientización ambiental en la provincia, la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz fue el escenario de una jornada de capacitaciones enfocadas en la vida silvestre y el impacto del ser humano en el ecosistema. Las charlas, que contaron con la participación de destacados expertos, estuvieron dirigidas al personal de la Dirección de Pesca Continental y la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción.
La jornada incluyó tres exposiciones, dos de ellas a cargo de Pablo Hernández de la Secretaría de Ambiente, quien se centró en la situación del Macá Tobiano y el plan de manejo del visón americano. La otra charla, dictada de forma virtual desde Caleta Olivia, abordó “el impacto del plástico en la vida marina”, y estuvo a cargo de la profesora Silvina Sotomayor de la Fundación Centro Ambiental de Apoyo a la Ciencia y Ecología (CADACE).
El desafío de conservar el Macá Tobiano
En su exposición, Pablo Hernández, uno de los capacitadores, se refirió al Macá Tobiano como «una especie endémica de Santa Cruz».
Hernández explicó la importancia de la Fundación Macá Tobiano, una nueva organización que trabaja en la conservación de esta especie en peligro de extinción. «Contamos un poco sobre los desafíos que enfrenta la especie y los logros que hemos alcanzado en más de 15 años de trabajo», comentó.
El capacitador también destacó un hito reciente: «Liberamos los primeros macás criados en cautiverio después de diez años de trabajo». El experto resaltó el valor del intercambio de información con los asistentes, ya que «nos ayuda a saber por dónde seguir» en la conservación. Además, mencionó que la fundación trabaja en la investigación de otras especies, como el huillín (nutria gigante), el visón americano, el chorlito ceniciento y el chingue anaranjado.
La importancia del intercambio y el compromiso ambiental
Valeria Caram, integrante de la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Ambiente, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones. «Gracias a una charla anterior, uno de los chicos que participó nos contó que había visto un huillín», relató, destacando que fue el primer registro de esta especie en la provincia. La funcionaria enfatizó que el propósito de estos encuentros es «darles un aporte para que puedan tener un mejor desarrollo en su manejo de tareas», y así mejorar la comunicación entre los distintos actores de la provincia.
Por último, Caram adelantó que este tipo de capacitaciones continuarán a lo largo del año en toda la provincia, con un cronograma que incluye charlas en escuelas y jardines. El esfuerzo conjunto del gobierno provincial y las organizaciones civiles demuestra un compromiso firme con la protección de la biodiversidad santacruceña, fomentando el cuidado ambiental desde distintos frentes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»