Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Servicios Públicos se suma al proyecto para garantizar un sendero seguro en la UNPA – UARG

Publicado

el


La empresa pública avanza en la iniciativa impulsada desde el barrio 2 de Abril y referentes de la sede universitaria de Río Gallegos para la concreción de un sistema de iluminación en la pista de atletismo y en el acceso al campus.

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con el titular de la junta vecinal del barrio 2 de Abril y referentes de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con el objetivo de avanzar en la concreción de la instalación de un sistema de iluminación en la pista de atletismo y en el acceso al campus.

Desde la junta vecinal y desde la universidad se propone la construcción de un sendero seguro compuesto por veredas y farolas de iluminación, por otra parte, la apertura de una calle para facilitar el ingreso y egreso de forma segura al campus de la universidad, así mismo extender y proveer de iluminación la pista de atletismo ubicada en la zona de las avenidas Gobernador Gregores y Crucero General Belgrano. Para ello, se plantea realizar este proyecto de forma articulada entre la Municipalidad de Río Gallegos, SPSE y Vialidad Provincial distribuyendo las tareas, para realizar los trabajos de forma equitativa y eficiente.

En este caso, la empresa pública tendrá las labores de extensión de tendido eléctrico y luminarias. Se destaca que esta iniciativa busca facilitar el ingreso y egreso al campus universitario, generar seguridad mediante un sendero iluminado y seguro que se integraría al programa de Seguridad y Prevención Ciudadana mediante el grupo de WhatsApp de “Vecinos en alerta del barrio 2 de Abril”, y proveer de iluminación la pista de atletismo de la UNPA para que se pueda practicar deportes en particular durante el período invernal.

“La universidad cumple un rol muy importante en nuestra comunidad, ya que la educación permite tener una sociedad mucho mejor.  Con la labor conjunta entre una empresa estatal, una universidad pública, una junta vecinal y otros organismos podemos mejorar la calidad de vida de los estudiantes, profesores y personal no docente, como así también de miles de familias que residen en la zona, mejorando el alumbrado para garantizar la seguridad y la práctica de deportes en horas nocturnas. Desde que asumimos el compromiso de dirigir Servicios Públicos, además de fortalecer el suministro de los servicios, se trabaja permanentemente en el impulso del deporte a través de distintas acciones, acompañamiento a entidades deportivas y organización de eventos”, sostuvo Arabel.

Por su parte, el presidente de la junta vecinal 2 de Abril, Martín Aburto, destacó el compromiso de la empresa con la sociedad y en particular por la predisposición puesta de manifiesto por el proyecto del sendero seguro. “Estoy muy orgulloso y agradezco al presidente de Servicios Públicos por tener estas cuestiones como prioridad, ya que expusimos el proyecto y ahora un equipo técnico lo está evaluando para precisar los materiales necesarios para concretar la obra. La seguridad y los deportes también son asuntos que nos interesa, y comprobamos que también en la empresa están comprometidos en colaborar al respecto para generar mayor bienestar para los vecinos de toda la ciudad”. Además, sostuvo que seguirán trabajando en conjunto con las autoridades de SPSE para concertar futuras obras y proyectos. En este sentido, recordó que los requerimientos que tuvieron respuestas concretas por parte de la empresa, como fueron la extensión de la red de agua para la plaza “Heroína de Malvinas” y la iluminación de la avenida Crucero General Belgrano. “Agradecemos la excelente predisposición de las autoridades de Servicios Públicos para darnos soluciones inmediatas a los problemas que hemos planteado. Sin dudas, hay un gran compromiso en esta gestión no solo con nuestro barrio, sino con todos los barrios de la ciudad”, remarcó el referente barrial.  

Arabel se reunió con Aburto, y con la representante del Frente de Unidad Universitaria “Rodolfo Walsh”, Ximena Arosteguichar, y con Daniel Ríos, en su carácter de secretario privado de la vicedecana de la UARG, Karina Franciscovic. También asistieron el gerente provincial de Planificación, Bernabé Bianchoti y el subgerente de Energía, Gustavo Mansilla, ambos funcionarios de SPSE.  


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.