Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Servicios Públicos mantiene una agenda operativa en diferentes puntos de Santa Cruz

Publicado

el


En diferentes localidades de la provincia el personal de la empresa estatal continúa con sus labores operativas, garantizando un mayor acceso a los servicios y también una mejor calidad en ellos. Se desplegaron tareas en Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Puerto Deseado.

En este sentido, en primera instancia, se realizó una extensión de red de 100 metros de cañería de agua potable en el distrito de Puerto San Julián. La obra tuvo lugar en las manzanas 3902 y 6704, ubicadas en la calle Vieytes al 1800, y beneficiará a 16 lotes con el servicio. 

Por otra parte, en la localidad de Puerto Santa Cruz, el equipo operativo de redes eléctricas realizó la colocación de lámparas LED de 150w en diferentes partes de la ciudad. Esta inversión supone una colaboración con el medioambiente y la seguridad, ya que la característica principal de las luminarias LED es el menor consumo que tienen respecto a las luminarias de sodio, y también en materia de seguridad debido a que alumbran con mayor claridad durante la noche. 

Los trabajos fueron realizados principalmente en las calles Tucumán, 25 de Mayo, Avellaneda, Rubén Suárez Moré, Córdoba, Moreno, Ariel Suárez, Catamarca, San Juan Bosco y Jujuy, entre otras arterias y pasajes de la ciudad. 

En Puerto Deseado, en tanto, el personal operativo trabajó en reparaciones y nuevas conexiones de agua en el Barrio Costanera y Zona de Chacras. A su vez, se verificó y reparó una cañería obstruida en la calle Mariano Moreno al 700 y se reparó una pérdida en la Calle Juan Domingo Perón. 

Asimismo, aportando a la decisión del Gobernador Claudio Vidal de mejorar las instalaciones de los establecimientos educativos, se reparó la pérdida de agua y se cambió la llave maestra de la Escuela N° 27, garantizando así el servicio en la institución y el dictado ininterrumpido de clases.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.