Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Servicios Públicos continúa ciclo de capacitaciones para personal en toda la provincia

Publicado

el


Las capacitaciones que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa provincial de energía, tienen el propósito de instruir sobre el manejo de distintas maquinarias y prevenir accidentes de operadores, ayudantes y supervisores de las áreas de Energía y Saneamiento.

Este ciclo de formación, que abarca a todas las localidades santacruceñas, comenzó este lunes la primera jornada de lo que será un ciclo de clases teórico-prácticas que se están desarrollando, en primera instancia, en Río Gallegos, uno de los puntos de encuentro en donde el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), está llevando adelante el curso de Capacitación Laboral para el entrenamiento práctico y capacitación teórica de Grúas de Pluma Articulada – Hidrogrúas. Asimismo, brinda el de Operación de Retroexcavadora, todo esto destinado al personal del interior de Santa Cruz, pues anteriormente ya se realizó para la capital santacruceña.

Según explicó el jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, Rodrigo Biott, estas capacitaciones nacieron con el objetivo de reducir los accidentes de trabajo y estar alineados con la legislación vigente de capacitaciones anuales. En este caso, se estará instruyendo al personal ingresante, así como también a los operativos y mandos medios, en donde se les estará entregando distintas herramientas desde inductivas hasta de entrenamiento y manejo de personal, según sea el requerimiento de cada sector.

En este sentido, durante toda esta semana en la ciudad capital se estará ejecutando este espacio con personal de El Calafate, El Chaltén, Río Turbio y Tres Lagos. Por otra parte, el 22 y 23 de agosto se repetirá esta instancia en Perito Moreno para trabajadores de dicha localidad, y en Lago Posadas. Posteriormente, el 24 y 25 de este mes se efectuará en Puerto Deseado, siguiendo con Comandante Luis Piedra Buena del 4 al 7 de septiembre, que incluirá a Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Gobernador Gregores. Finalmente, será el turno de Caleta Olivia del 18 al 21 del mes entrante, en donde asistirán desde Pico Truncado y Las Heras.

Cabe destacar que, ambos cursos son dictados por el Ingeniero Roberto Piloñeta y se estima capacitar en cada uno de ellos, a más de 150 personas quienes finalmente podrán obtener un certificado por su participación y conocimientos adquiridos que tendrá una validez por dos años. En este contexto, el experto manifestó que el espacio fue planificado de manera estratégica con SPSE para enfocarse en la seguridad de los trabajadores. Además de abarcar a toda la provincia, también se incluye a personas con experiencia y a otros que aún no han operado en estas maquinarias, por lo que sirve tanto para reforzar conocimientos, como para adquirir nuevas competencias en personal que luego estará aplicando todo lo aprendido en beneficio de la empresa y la comunidad.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.